Okupación

Okupas 'de lujo' en Baleares: "Es la casa que nos merecemos"

María, que se autodenominaba 'la Beyoncé de Menorca', colgaba un vídeo en redes sociales mostrando la vivienda que habría okupado recientemente en una exclusiva zona de la isla de Menorca, con unas vistas privilegiadas del mar Mediterráneo.

Publicidad

Una lujosa urbanización situada en Arenal d'en Castell, al noreste de la preciosa isla balear de Menorca. Viviendas de 5 habitaciones, 3 cuartos de baño, amplia cocina, zona común con jardines y piscina, cuenta con unas envidiables vistas al Mediterráneo, y que están valoradas en unos 700.000 euros. Parece una situación idílica y paradisíaca, ¿verdad?

Esta semana se hacían virales unas imágenes en las redes, las grababa María, madre de 5 hijos, que enseñaba todas las estancias de la casa una a una, presumiendo de estrenar la casa así como del vehículo de alta gama que tenía aparcado en la misma puerta de la parcela.

Familias okupa

El periodista Javi Fuente informaba in situ sobre la situación, y a los pocos minutos de moverse por el interior de la urbanización, se encontraba con el marido de María, que le advertía que no podía pasar: "Esto es privado. Esto ahora es nuestro", aseguraba.

"Un problema delincuencial"

Actualmente serían 4 familias las que se habrían trasladado a las respectivas casas. El hombre aseguraba al reportero que las casas las venderían por unos 3.000 o 4.000 euros, y en su caso habrían desembolsado 800 € de entrada, y ahora pagarían 400 euros mensuales. Además el marido de María admitía también tener "miedo por sus hijos", por toda la situación familiar, por intuirse de sus palabras que existiría una red criminal dedicada a proporcionar la entrada a viviendas vacías a cambio de dinero.

María, la madre de la familia, aseguraba ante la cámara la presencia de una mafia okupa. También explicaba que las viviendas unifamiliares llevarían construidas 10 años, y que no se venderían porque "la gente no tiene dinero". Otra de las razones que exponía María era que existiría algún inconveniente legal con el constructor: "claro que hay un problema, es un estafador por lo visto, o algo".

Ambas cosas eran desmentidas poco después por el promotor de la finca a Espejo Público, quien por su parte aseguraba que se trataría de obra nueva.

Problemas legales

La abogada experta en criminología, Beatriz de Vicente, advertía a María que podría afrontar problemas legales por admitir las distintas acciones que habrían cometido en relación a la casa y su situación laboral. Y es que la mujer afirmaba que actualmente recibe una ayuda estatal en concepto de ingreso mínimo vital de 1.500 euros, que compaginaría trabajando limpiando casas y cuidando de ancianos.

Otra de las cosas que llamaban la atención de la letrada y colaboradora de Espejo Público, era que el suministro eléctrico de las viviendas estaría 'pinchado', a lo que apuntaba que eso podría suponer un delito adicional de fraude.

"Perdone pero yo alucino. El mensaje que usted está mandando es terrible", sentenciaba Beatriz de Vicente, lo que sacaba de sus casillas a la okupa, quien se enfrentaba y aludía a la dificultad de sacar adelante a 5 hijos con 1.500 euros dado los precios de los alquileres en Menorca y en el resto de España, excusándose además en que "hay okupas por toda España".

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad