Fiscal general

Nicolás Redondo, ex del PSOE, tiene claro el dilema que plantea el acto del fiscal general con el Rey: "Plantea una crisis ética y estética"

El exsecretario socialista afirma que estaríamos escandalizados si lo de este viernes sucediera en otros países europeos.

Antena 3

Publicidad

Con apertura, este viernes, del año judicial y la presencia en la sala del Tribunal Supremo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Rey Felipe VI, junto el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sigue la polémica sobre si debería de personarse.

El periodista Arsenio Escolar, considera que si se presenta en la apertura del curso judicial plantearía una crisis jurídica. Sin embargo, Nicolás Redondo, exsecretario general del PSOE de Euskadi y presidente de la Fundación para la Libertad, al no haber dimitido, García Ortiz tiene que acudir a su cita.

Sobre la supuesta crisis que supone Escolar, el ex del PSOE niega que eso suceda. Al contrario, para él su asistencia "plantea una crisis estética y ética de una envergadura insospechada en estos 40 años", ya que va a ocurrir un hecho "inaudito", porque el fiscal general "coincide con la presidencia del Rey".

Redondo pone un ejemplo con Donald Trump como sujeto. "Imaginemos que es Trump el que utiliza al fiscal general (aunque tenga atribuciones diferentes)" para ir a este tipo de actos. Señala que "todos estaríamos escandalizados" porque "tiene que impulsar la aplicación de la justicia en base a esta o ante el tribunal" y finalmente "le va a fiscalizar un subordinado de él".

Además asegura que lo que va a ocurrir este viernes si hubiera sucedido en Alemania o Italia lo estaríamos criticando. Incluso alega que en estos países "le habrían hecho dimitir o le habrían cesado" al ponerlos "en una situación insospechada".

Un problema de activismo

Sobre la justicia explica que se divide en "juristas que se creen y sienten y están preparados para ejercer su posición y activistas de la justicia", subraya Redondo. Saca a la luz el tema de que hay al menos cuatro personas que han sido rechazadas por el gobierno socialista porque están relacionados con el procès catalán. En la misma línea afirma que la raíz del problema está en el activismo: "No es un problema ideológico, sino un problema de activismo".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad