Muere el papa Francisco

Nicolás Redondo, tras la muerte del papa Francisco: "Es el final emotivo y trascendente casi de una película"

El histórico líder del PSOE reflexiona en Espejo Público sobre el último adiós al papa Francisco: "Una enfermedad larga de la que no se repone, al final parece que sí se repone... Es un final sorprendente para todos".

Nicolas Redondo

Publicidad

Este lunes, el Vaticano confirmaba el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, tras una larga enfermedad respiratoria. Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano, jesuita y no europeo desde hace más de un milenio, murió en el hospital Gemelli de Roma, donde permanecía ingresado desde hacía semanas por una infección polimicrobiana que derivó en una neumonía bilateral. Aunque hubo momentos de aparente mejora, finalmente su salud no resistió.

El último parte médico había informado de episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por una "importante acumulación de mucosidad endobronquial", lo que desembocó en un broncoespasmo que obligó a intervenir con dos broncoscopias y ventilación mecánica no invasiva. Hasta sus últimas horas, Francisco se mantuvo "lúcido, orientado y colaborador", según el Vaticano.

"El Papa es como el final de una película"

En Espejo Público, Nicolás Redondo, sindicalista histórico del PSOE, compartió una reflexión sobre los últimos meses de vida del papa.

"Estos días de Semana Santa hemos visto muchas películas de contenido religioso, pero al final el papa es como el final de una película. Ayer se le ve mejor que otros días, hace el discurso propio del papa y de la Iglesia católica. Por cierto, está con el vicepresidente de Estados Unidos, que tiene una ideología determinada, y después muere. Es el final emotivo y trascendente casi de una película", explicó el sindicalista.

"Una enfermedad larga de la que no se repone, al final parece que sí se repone. Efectivamente, es un final sorprendente para todos y con esa previa que nos da muchas lecturas. Y ahora veremos qué es lo que sucede, si el Vaticano tiene una línea continuista o se abre un debate entre los diferentes sectores, que sin duda los hay", concluyó.

Enfermedades constantes

Durante sus años como pontífice, su salud fue objeto de atención constante. Desde la extirpación parcial de un pulmón en su juventud hasta operaciones por diverticulitis e infecciones respiratorias recientes, su resistencia física fue mermando con el tiempo. En 2021, le extirparon 33 centímetros de intestino. En entrevistas posteriores, confesó su temor a la anestesia y a perder masa muscular. Pese a todo, mantuvo una agenda activa y fue protagonista hasta el último momento.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Boda narco marroquí

La escandalosa y lujosa boda de 'El Rifeño', narco que tiene en alerta a Europa: armas, disparos, 34 detenidos y huida de los novios por España

La policía de varios países está en alerta tras la celebración de la boda de Moussa Azghanghan, alias 'El Rifeño'. Las autoridades buscan a este joven marroquí por tráfico de hachís, asesinato y delitos fiscales. Los gendarmes marroquís tuvieron que intervenir en los festejos, que costaron siete millones de euros.

"¡Qué pasada!": Susana cae en el gajo de los mil euros, multiplica por dos y resuelve por un dineral

"¡Qué pasada!": Susana cae en el gajo de los mil euros, multiplica por dos y resuelve por un dineral

Pocas veces ocurren tiradas como estas, de forma consecutiva y con un resultado tan espectacular como el de Susana, en La ruleta de la suerte.