Lanzamiento
Nace una App de citas para personas con enfermedades de transmisión sexual: "El estigma viene del desconocimiento"
Una nueva aplicación de citas se presenta como solo apta para relaciones entre personas con enfermedades de transmisión sexual. Estefanía Sáez, sexóloga del Instituto Amaltea, explica en qué consiste esta iniciativa.

Publicidad
Una app de citas para personas con enfermedades de transmisión sexual ha abierto el debate sobre la seguridad de este espacio digital de citas. Estefanía Saéz, sexóloga del Instituto Amaltea, señala que las aplicaciones de contactos tienen una gran importancia en la sociedad. "Todas las personas tenemos la tendencia de buscar aquello que nos hace sentirnos en un colectivo y en un entorno seguro", apunta.
"Solo desde la educación conseguiremos desvanecer los miedos que existen hacia las enfermedades de transmisión sexual"
Apunta además la experta que cada enfermedad de transmisión sexual (ETS) es diferente así como su evolución en cada persona. Cree que es importante conocer el caso específico de las personas que recuran a esta aplicación ya que la enfermedad cambia en función de cómo la asume quien la padece. "Entiendo que muchas veces socialmente pueden generarse estigmas pero provienen del desconocimiento", apunta.
Más Noticias
-
El preparacionista Jorge Miñano desvela cómo pasó el apagón en su refugio para el fin del Mundo: "A mí no me ha afectado"
-
Los okupas aprovechan el apagón para intentar entrar a 22 pisos en Badalona: "Cuando vino la Policía se escondieron en mi terraza"
-
Sindicatos y empresarios: posturas antagónicas sobre la reducción de la jornada laboral
Para la experta la clave para normalizar este tipo de iniciativas está en la educación. Solo así, según la sexóloga, conseguiremos desvanecer los miedos en las personas que padecen una ETS, desde la comprensión.
Publicidad