Ministra de inclusión y seguridad social
La ministra Elma Saiz, después de que Israel intercepte la flotilla rumbo a Gaza: "Esta tripulación son héroes en misión humanitaria"
La ministra de inclusión, seguridad social e inmigraciones Elma Saiz señala que el ministerio de Exteriores mantiene una una célula de seguimiento para que la flotilla interceptada por Gaza recupere la libertad de movimiento.

Publicidad
Elma Saiz, ministra de inclusión, seguridad social e inmigraciones, asegura que el Gobierno de España es "el Gobierno del mundo que más está haciendo por buscar una solución de los dos estados y por proteger a la ciudadanía de Gaza". Después de que Israel haya interceptado al menos 23 embarcaciones en aguas internacionales con unas 200 personas a bordo, entre ellos 30 españoles, señala que el Gobierno español está ejerciendo la protección consular y diplomática. "Desde Exteriores se ha establecido una célula de seguimiento para que se recupere la libertad de movimiento", matiza. Para el Gobierno estos tripulantes "son héroes que están llevando una misión humanitaria a Gaza". Desde el Ejecutivo están "siguiendo el minuto a minuto de la situación estando en contacto con los integrantes de la flotilla".
España, 3 años sin presupuestos
Mantiene Saiz que España lleva "más de 3 años creciendo y desplegando un escudo social que proteja al país y a la ciudadanía frente a la inflación y la subida de precios y los diferentes desafíos que llegan por el cambio climático". Apunta que el Gobierno va a presentar "un buen proyecto de presupuestos para seguir afrontando estos desafíos" y "entonces los distintos grupos tendrán que justificar si se posicionan en contra de medidas como incrementar las becas o seguir desplegando el escudo social".
Sobre los datos del paro, que ha bajado en 4.846 personas en septiembre en relación con el mes anterior (-0,2%), la ministra los interpreta como la traslación de la política que se está haciendo. "Se están poniendo de manifiesto distintos informes internacionales donde se reconoce la fortaleza del mercado laboral con dinamismo y el uso de las energías renovables".
Las políticas de inmigración del Gobierno
La inmigración se ha convertido en una nueva 'patata caliente' del debate político. Después de que el PP haya presentado un nuevo plan migratorio defiende que desde el PSOE llevan dos años con la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería porque las comunidades autónomas gobernadas por el PP "se niegan a atender la atención de los menores". "Cada día que pasa en la vida de un menor no acompañado es un día fundamental sobre su protección", afirma.
Destaca además que las llegadas de inmigrantes a Canarias se han reducido en un 58%: "ese es el dato que representa la política migratoria que lleva a cabo el Gobierno de España".
Polémica por el ingreso mínimo vital
Ante las críticas de la oposición a la ligereza con la que se concede el ingreso mínimo vital a algunos colectivos de inmigrantes, recuerda que se trata de una prestación que solo se obtiene teniendo una residencia legal de al menos un año en España. "El 83% de los perceptores son españoles, el 40% de los destinatarios son niños y niñas. Hay que conocer la normativa, es falso lo que dijo Feijóo este fin de semana. Es la principal herramienta que tenemos en nuestro país para luchar contra la pobreza infantil".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad