Volcán Cumbre Vieja

Miguel Ángel Morcuende, director del Pevolca: "Tenemos la ilusión de que el volcán frene pronto"

El director del PeVolca, Miguel Ángel Morcuende, asegura que el volcán de Cumbre Vieja está menos intenso en los últimos días y las constantes están bajando. No obstante, apunta a que esa bajada se tiene que concretar en datos aunque por ahora mantienen "la ilusión" de que sea así.

Miguel Ángel Morcuende.

Publicidad

Miguel Ángel Morcuende, director técnico del PeVolca, señala que está claro que el volcán está menos intenso y las distintas constantes están bajando. "Está bajando la sismicidad, el tremor y estamos en una situación muy distinta a la de hace 4 semanas. Sin embargo, seguimos sin poder afirmar nada porque sabemos que el volcán en cualquier momento puede retomar su energía", advierte el experto.

Los especialistas esperan "que todo esto se concrete en una bajada paulatina y permanente". "Ahora mismo, solo está la ilusión", reconoce. No descartan que el volcán se reactive en un momento en que se produzca una nueva rotura del cono y eso genere "nuevos problemas derivados del derrame tanto por el norte como por el sur donde podrían afectar a las zonas plataneras".

Reconoce Morcuende que una nueva rotura del cono generaría daños muy grandes en la agricultura muy grandes y también si pasa por zonas habitadas. "Eso nos crea un problema enorme por el daño terrible a las haciendas y la dificultad de recuperación posterior", explica.

Sobre las circunstancias de la muerte de Julio, el hombre de 72 años que entró en un zona de exclusión del volcán a limpiar ceniza junto a otros vecinos, llama a la prudencia y pide que espere a las conclusiones de la policía judicial y la autopsia del forense. "Hay que esperar a ese momento para ver cómo ha ocurrido el accidente", señala.

Puedes ver la entrevista completa a Miguel Ángel Morcuende sobre el fin del volcán de Cumbre Vieja en Espejo Público a través de Atresplayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

¡Una adelantada a su tiempo! Sara Montiel, la diva eterna de nuestro país, cumpliría hoy 95 años

Esta tarde en YAS Verano, descubrimos la faceta más desconocida de Sara Montiel de la mano de su hijo

Conocemos a Sara Montiel como artista y como figura icónica de la cultura de nuestro país, pero pocos conocen su faceta como madre y el calvario que sufrió hasta conseguirlo. Por eso, hoy su hijo Zaus Montiel destapa el lado más desconocido de la cantante.

Sánchez, lejos de las víctimas

¿Por qué Sánchez no se acercó a las víctimas del fuego, como sí hicieron los Reyes?: "Sánchez entendió que tenía que alejarse"

Espejo Público comparaba el contraste en la actitud de los vecinos de las zonas afectadas por los incendios: cercanía con Don Felipe y Doña Letizia, y distancia con Pedro Sánchez. ¿A qué se debe? ¿Tendría el Presidente que mostrarse menos frío y más cercano al pueblo?