Crece la Ultraderecha

Martin y Nina Varsavsky sobre la derechización de los jóvenes: "Era necesaria"

El empresario argentino Martín Varsavsky y su mujer, la empresaria alemana Nina Varsavsky, han visitado Espejo Público para hablar sin filtros sobre política, juventud y economía. El matrimonio ha defendido sus ideas y ha asegurado que los jóvenes "no son ultras, solo quieren una casa y un trabajo estable".

Martín y Nina Varsavsky

Publicidad

Si hay alguien que opina de todo y no tiene pelos en la lengua, ese es Martín Varsavsky. El empresario argentino no deja tema sin comentar: política, economía, sociedad… siempre con titulares directos. Pero esta vez le ha salido competencia y la tiene en casa. Su mujer, Nina Varsavsky, también se ha convertido en protagonista por sus opiniones. La empresaria alemana comparte la misma forma de pensar que su marido y, juntos, forman una pareja que no deja indiferente a nadie. Llevan casi veinte años casados, tienen tres hijos y este miércoles han visitado el plató de Espejo Público.

¿Qué opinan de la derechización de los jóvenes?

Han hablado con Susanna Grisode política, economía, de cómo educan a sus hijos y de lo que piensan sobre la situación del país. Martín asegura que es una “necesidad que los jóvenes voten a la derecha”. Según él, la tendencia no es solo española: “También está pasando en otros países como Argentina, Alemania o Estados Unidos. Creo que en España la gente ha dejado de creer en la ley de oferta y demanda. La izquierda ofrece una solución para la vivienda y el trabajo que no tiene sentido. España tiene menos empresas, más empleados, sueldos bajos y vivienda carísima.”

"Yo pago mis impuestos en España"

El empresario también critica la carga fiscal en nuestro país: “En Estados Unidos, cada vez que uno paga algo, le dicen lo que paga. Aquí esconden todo con el IVA. El sueldo medio en España es de tres mil euros, pero la gente acaba recibiendo 1.500 por todos los impuestos que le quitan. Todo son impuestos en este país, la gente se siente pobre". También ha hablado de su situación personal como empresario: “Yo pago impuestos en España, pero lo absurdo es que todas mis empresas están en Estados Unidos y pago los impuestos aquí.”

"Me molesta que se hable de ultraderecha"

Nina, por su parte, cree que la clase media “cada vez se está estrechando más” y que el debate político se ha polarizado. “Veo que hay una brecha cada vez más grande. Hay gente de izquierdas que odia a la derecha y derecha que odia a la izquierda. Me molesta que se hable de ultraderecha y que se diga que los jóvenes se han movido a la extrema derecha, como si fueran ultras o racistas. En realidad, lo que quieren es algo básico: una vivienda, un trabajo estable… y eso no es de ser extrema derecha.”

Martín coincide con su mujer: “Muchas ideas socialistas para proteger a los pobres son bien intencionadas, pero al final es peor el remedio que la enfermedad. Quieren ayudar a los pobres y acaban creando una fábrica de pobres". Nina ha querido dejar clara su postura sobre inmigración: “Yo soy europea y tengo todo el derecho de estar en España. La inmigración hay que legalizarla.”

Martín y Nina Varsavsky lo tienen claro: no se callan y no temen decir lo que piensan. Como ellos mismos aseguran, vienen a decir “lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir.”

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Bertín Osborne

El último episodio de la guerra entre Berín Osborne y Gabriela Guillén por su hijo: "No me da ni dinero"

La exclusión de Arian, hijo que tuvieron Gabriela Guillén y Bertín Osborne, de un acto en que se produjo el encuentro familiar del famoso con todos sus hijos - casi -, no ha sentado nada bien a la madre. Sus diferencias por la manutención del pequeño han vuelto a aflorar.

Jordi Sevilla en Espejo Público.

Jordi Sevilla, sobre el PSOE de Sánchez: "El resistir a toda costa no es un proyecto de país"

Jordi Sevilla, exministro de Administraciones Públicas en el gobierno de Zapatero, expresidente también de Red Eléctrica, nombrado por Pedro Sánchez y una de las caras más relevantes de la corriente crítica contra el sanchismo ha estado en Espejo Público analizando la realidad política actual y la situación del PSOE.