Incendios

Marta Corella, vicedecana del Colegio de Ingenieros: "Nuestros montes están en la situación más vulnerable de la historia"

Marta Corella, vicedecana del Colegio de Ingenieros, analiza la evolución de los incendios y propone soluciones para mejorar la gestión forestal en España.

Marta Corella

Publicidad

Los incendios forestales en España continúan siendo una amenaza creciente, y los expertos advierten que lo peor podría estar por llegar. En una entrevista en Espejo Público, Marta Corella, vicedecana del Colegio de Ingenieros, ha explicado la situación actual y la necesidad de una gestión más eficiente de los bosques.

"Ojalá hubiera una varita mágica que permitiera obtener una solución muy rápida. Lo que sí tenemos son herramientas para poner en marcha estrategias que ya existen", afirma Corella. La ingeniera destaca que ya existe un plan forestal aprobado, pero que gran parte del territorio forestal no está siendo gestionado correctamente. "Tenemos gran parte de nuestro territorio forestal en manos públicas bajo figuras de ordenación y no se están cumpliendo. Hay que empezar por cumplir estos planes de ordenación", señaló.

Corella explicó que aproximadamente el 70% del territorio forestal está en manos privadas, pero el 30% restante, que es público, tampoco se gestiona adecuadamente. "Faltan técnicos en nuestras administraciones, tanto a nivel territorial como de ingeniería forestal. Nuestra administración debe cumplir con el ejemplo y ser tractora de que en todo el territorio se lleve a cabo una intervención", agrega.

Respecto al cambio climático, Corella asegura que "no debe ser una excusa” para la proliferación de incendios. "La causa es cómo tenemos nuestros montes. Nuestra superficie forestal está en la situación más vulnerable de nuestra historia, en el peor momento de cambio climático, y la bronca política no ayuda", explicó.

Ayer , Paco Castañaresadvierte que si la situación continúa así lo pero estaba por llegar y que en los Pirineos se podían llegar a quemar hasta 1.000.000 de hectáreas en apenas cuatro días. Ante esto Corella señala que "hay grandes expertos en nuestro país que ya nos están advirtiendo. Una de las dianas está en los Pirineos y otra en el sistema Ibérico sur. Si no empezamos a gestionar nuestros espacios y bajar esta carga de energía que tenemos, no vamos a poder afrontarlo".

Corella también señala como la pérdida de cultura forestal puede afectar: "A nosotros nos enseñaron hace décadas que el futuro estaba en el turismo y que nuestros bosques se tenían que convertir en escenarios. Eso no es así. Hemos perdido cultura forestal", señala. Además, recuerda que la propiedad de muchos montes ha cambiado con el tiempo: "En nuestra zona son montes de utilidad pública. La propiedad pasó al Estado y en 1984 a las comunidades autónomas".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad