Un café con Susanna
Mariano Rajoy, ante la "preocupante" falta de presupuestos: "Aquí no dimite nadie porque tenemos una anomalía democrática"
Mariano Rajoy cree que vivimos en "una anomalía política difícil de explicar". "Cuando no se pueden aprobar los presupuestos cae el Gobierno y se convocan elecciones pero aquí por lo visto no importan las reglas de la democracia", señala.

Publicidad
Mariano Rajoy llega al plató de Espejo Público con libro bajo el brazo: 'El arte de gobernar'. Una recopilación de sus momentos memorables en política a través de algunas de sus frases más populares.
El que fuera presidente del Gobierno (PP) pone en duda que el Gobierno llegue a aprobar presupuestos e incide en que el Ejecutivo ya "ha incumplido la obligación constitucional de presentarlos". "No ha habido presupuestos en esta legislatura, cuando no son aprobados cae el Gobierno y se convocan elecciones pero aquí por lo visto no importan las reglas de la democracia y podemos seguir sin presupuestos 'sinedie'. No conviene que hagamos normal lo que es anormal".
Reflexiona Rajoy señalando que "lo que hemos visto en todas partes es que un Gobierno que no presenta los presupuestos o al que se los tumban tiene que dimitir". "Aquí no dimite nadie porque vivimos en una anomalía difícil de explicar en la que tenemos un déficit de calidad democrática preocupante".
Los dos problemas que tiene España según Mariano Rajoy
Según los últimos datos, un tercio de los niños españoles está en riesgo de pobreza. Algo que Rajoy cree que es "la consecuencia de no tener presupuestos porque los gastos no pasan por el Parlamento". Para Rajoy España tiene dos problemas principales: que no se gobierna y que se ha generado un ambiente de polarización y división como no había visto desde hace tiempo.
Destaca Rajoy que pese a que el Gobierno dice que somos una de las economías que más crece en los datos macro, la renta 'per capita' se ha estancado y la presión fiscal ha subido al 2,9 mientras que en la Unión Europea la media es una bajada del 0,8. "Hay un problema grave de viviendas y de salarios. La inflación se come los salarios y es un impuesto que no tiene que pasar por el Parlamento".
"A la nueva fiscal general del Estado la juzgaremos por sus hechos"
Acata las sentencia de los tribunales y no quiere hacer comentarios sobre el fallo condenatorio del Tribunal Supremo a Álvaro García Ortiz, exfiscal general del Estado. "Un punto capital de la democracia es la división de poderes, el respeto a los jueces y el respeto a sus decisiones".
No se atreve a hacer previsiones sobre la nueva fiscal del Estado Teresa Peramato. "Veremos lo que hace, la juzgaremos por sus hechos como a cualquiera". Cree que si en el Tribunal Supremo han tomado esta decisión es porque creen que es acorde a los hechos que han sucedido. "No podemos ser todos jueces, la obligación del poder judicial es el control de legalidad", añade.
Cree en la independencia del Supremo y le parece "un pésimo debate que el Gobierno dedique a criticar la sentencias de los jueces".
"Para dar lecciones en materia de corrupción hay que estar muy seguro"
Sobre los casos de corrupción de Ábalos, Koldo o Cerdán considera que para dar lecciones en materia de corrupción hay que estar muy seguro: "si no es mejor callarse". Recuerda que le dijo esto en su momento a Ábalos en la moción de censura de 2018. "Aquí todo el mundo da lecciones, se habla más de la cuenta pero me gustaría que el Gobierno se dedique a lo importante".
Respecto a la posición del PNV en esta legislatura destaca que depende del PSOE para gobernar en el País Vasco y eso le resta independencia y "le obliga a aprobar todos los disparates que hace este Gobierno". "Cuando vives chantajeado cometes muchos errores y solo te ocupas de tu interés".
"El problema es que una moción de censura ahora no sirve para nada"
No ve útil que el PP proponga una moción de censura al Gobierno porque cree que quedaría en un procedimiento instrumental o técnico. "El problema es que ahora no sirve para nada". "La prioridad ahora en España es que haya un cambio de Gobierno porque así no se puede seguir y con esa moción no podemos conseguir un cambio de Gobierno. Solo haría una moción si fuera para cambiar al Gobierno pero hacer mociones instrumentales le parece "muy poco serio".
"Vox está haciendo mucho daño al país"
Lamenta que Vox esté dejando sin presupuestos a comunidades como Extremadura, Castilla y León o Aragón por no querer llegar a un acuerdo. "¿Se puede fiar uno de una fuerza política que actúa de esa manera? Yo no. Están haciendo mucho daño con esto al país".
Lamenta que muchos jóvenes recalen en las filas de la extrema derecha por el descontento generalizado de la sociedad. "El extremismo genera extremismo. Esto es malísimo porque al final hace que la división y la bronca se haga cada vez mayor, el PP hoy es el único que está en la democracia y en respetar los valores de la democracia".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Nacho Cardero desvela una carta del ya exfiscal general del Estado: "La misma soberbia y falta de humildad de la que peca el presidente del Gobierno"
-
Toni Bolaño es claro sobre el fallo condenatorio a Álvaro García Ortiz: "Es un golpe de Estado judicial"
-
Encontronazo entre Arantxa Tirado y Cruz Sánchez de Lara: "Otegui ha cumplido las penas a diferencia de otros terroristas del franquismo"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










