Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

EL TIEMPO ENTRE COSTURAS | ESTRENO EL LUNES A LAS 22:30

María Dueñas: "El rigor de El tiempo entre costuras se mantiene en la serie"

El lunes, a partir de las 22:30, se estrena "El tiempo entre costuras", una de las grandes apuestas de Antena 3 de la temporada. En Espejo Público hemos hablado con María Dueñas, autora del libro, quien se ha mostrado entusiasmada con la serie.

"Estoy muy contenta con la serie porque respeta muchísimo la esencia del libro. Estoy encantada porque se trata de una producción muy cuidada", ha declarado a Espejo Público María Dueñas, autora de "El tiempo entre costuras", libro en el que se basa la serie homónima que el lunes se estrena en el prime time de Antena 3.

La novela, traducida a más de 25 idiomas y con más de un millón y medio de ejemplares vendidos, se trata de una de las obras más existosas de la literatura contemporánea de nuestro país. "El rigor de la novela se mantiene en todos los aspectos de la serie, el vestuario, la ambientación, el atrezzo. En la serie se respira una época evocadora que ya no existe y que nos traslada a décadas anteriores", confiesa la escritora.

María Dueñas ha supervisado la supervisión de los guiones. "He intentado ser constructiva, aportando mi visión y granito de arena para que todo fuera lo más acorde con el libro. Han hecho un trabajo magnífico", asegura. El lunes, a las 22: 30 El Tiempo entre costuras se estrena en Antena 3.

Publicidad

Antonio

Dieron por muerta a la madre de Antonio por error: "En el banco me dijeron que llevaba meses sin recibir la pensión"

Antonio se dio cuenta de que estaban dando por muerta a su madre cuando, desde la residencia, le dijeron que les faltaban 5 meses de pagos. Es entonces cuando descubrió que el Estado le había retirado la pensión al darla por muerta.

Estafa de la falsa oferta de trabajo

La estafa de la falsa oferta de trabajo con la que te roban los datos y el dinero: "Usaron mi identidad para cometer delitos"

La última moda en estafas juega con la desesperación de personas en búsqueda de empleo. A través de una falsa oferta de trabajo, nos piden que metamos un dinero para activar la cuenta en la que se nos ingresará el dinero.