Mesa de la Justicia
El magistrado Manuel Ruíz De Lara, sobre los últimos ataques de políticos a jueces: "Son absolutamente inaceptables y encima son mentira"
En el programa de hoy en Espejo Público dos profesionales de la justicia han analizado las acusaciones de lawfare.

- Los choques entre Toni Bolaño y Javier Caraballo, con ruido de 'Lawfare' de fondo: "Pedro Sánchez era poco menos que un apestado"
- Ayuso, tras la apertura de juicio a González Amador: "Los escándalos tienen el tamaño y duración que a Sánchez le conviene"
- El juez Peinado envía a juicio a Begoña Gómez por malversación ante un jurado popular
- Puedes ver todo el análisis de la 'Mesa de la Justicia' en ATRESPLAYER
Publicidad
Uno de los titulares del día, es que el Juez Peinado ha decidido dejar el futuro de Begoña Gómez, la mujer del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en un jurado popular, lo que ha llevado a traer a Espejo Público 'La Mesa de la Justicia', en la que hoy nos acompañan José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo y Manuel Ruíz De Lara, magistrado y portavoz de la plataforma cívica por la Independencia Judicial.
José Antonio Martín, ha opinado que en los casos que actualmente están marcando el panorama político, deberían ser televisados: "Yo venía a decir, no solamente en el caso de Begoña, sino también en el del hermano y del fiscal general, que estamos ante un supuesto en el que por su trascendencia política, todos los días a la sesión de control, ahora acabamos de escuchar una panoplia de opiniones políticas, debía ser televisada, lo mismo que se hizo con el Procés y lo mismo que se hizo con la Gürtel".
Por su parte, De Lara, confirma que "es uno de los delitos que efectivamente esta previsto en la ley para que sea juzgado por el tribunal del juzgado. La actuación procesal es correcta", aunque el no es partidario de la Ley del Tribunal del Jurado, "yo creo que cualquier causa penal debería ser enjuiciada por jueces profesionales, porque considero que es una profesión técnica y digamos están más extensos de presiones externas".
Peinado contra el Ministro del Interior
También en relación con el asunto de Begoña Gómez, el juez Peinado está decidido a querellarse con el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por injurias y calumnias tras sus ataques a la instrucción, tendrá la oportunidad de retractarse de las acusaciones en un acto de conciliación paso previo obligatorio para poder formalizar una querella.
Para De Lara estos ataques son "muy lamentables, tanto si proceden de Miguel Ángel Rodríguez, como si proceden de miembros del Gobierno para uno o otro juez, por varias razones, en primer lugar porque no son verdad, son mentira. Las resoluciones judiciales han sido ratificadas por otros tribunales con lo cual lo que dicen no es verdad, y en segundo lugar porque si consideran que un juez actuó por motivaciones políticas que se querellen y presenten una querella por prevaricación. Y en tercer lugar porque demuestran que tienen pocos valores democráticos y se ríen de los ciudadanos, cualquier ciudadano que esté en una causa penal no puede utilizar su cargo para atacar a otro poder del estado, me parece también de un punto de vista un tanto cobarde, el juez al que atacan no tiene opción de defenderse porque precisamente el que está enjuiciando la causa de aquel que le ataca".
Acusaciones de Lawfare
Carmen Rodríguez-Medel, fue asesora de la dirección general de relaciones con la Administración de la Justicia, envía al banquillo a Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid.
José Antonio Martín confirma que "se trata de un delito que tiene muy pocos recovecos, porque hay otros delitos en los que se puede discutir todo, pero un delito contra la hacienda pública en la que ha habido una fase previa de lucha a muerte entre el asesor fiscal y la inspectora, que después de 19 meses de lucha, llega la conclusión de que hay dos delitos por importe de 350.000 y además el 2 de febrero de 2024, el abogado del acusado dice a la fiscalía si nos confesamos autores de dos delitos, no sé qué más hay que investigar". En ese año existieron más investigaciones, la de González Amador no fue la única, "ese año hubo 20 mil inspecciones, no era un ciudadano particular, si no que 20 mil ciudadanos particulares que fueron sometidos, se elevaron 150 causas a la fiscalía y a la abogacía del estado porque superaban los 120 mil euros y esto es lo normal".
Lo que también critica Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de Ayuso, es que se haya decretado la apertura del juicio oral sin esperar a que la audiencia de Madrid se haya pronunciado sobre el último recurso y ha escrito unas palabras en su cuenta de la red social 'X' criticando al presidente del Gobierno.
De Lara cree que estas palabras son "absolutamente inaceptables y encima son mentira" y lo que viene a decir Miguel Ángel Rodríguez es "que de alguna forma Sánchez influye en la magistrada para que saque ese auto de apertura del juicio oral con el objetivo de una motivación política, y si él lo cree que presente una querella por prevaricación. Y confirma que lo que comenta es mentira "no es que la jueza no haga caso a la audiencia provincial es que la interposición de recurso no suspende el curso de la actuación, con lo cual la juez, dicta el acto de apertura del juicio oral porque es lo que procede".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
La brecha entre Andy y Lucas se ahonda tras la demanda por deudas, según el entorno de Lucas: "Andy se siente engañado"
-
Javier Caraballo, sobre los menores no acompañados 'abandonados' en Bilbao: "No son 4 jetas, es un país jeta"
-
Martín Pallín, en la 'Mesa de la Justicia': "Televisar el juicio a Begoña Gómez ya sería un jurado popular"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad