Contagios
Madrid activa el protocolo por la gripe aviar: "Entre el 30 y el 50% de los humanos pueden llegar a morir"
El inmunólogo Alfredo Corell explica cuál es el porcentaje de probabilidad de contagio de la gripe aviar entre aves y humanos.

Publicidad
Madrid ha activado las medias contra la gripe aviar tras encontrar un foco en Alcobendas. El inmunólogo Alfredo Corell apunta que "es muy difícil la transmisión de aves a humanos". Explica que desde el año 97 que se encontraron los primeros casos, la OMS ha detectado unos 900 contagios de aves a humanos. Explica además que el virus es muy letal en los casos de las aves de corral. "El 100% de los casos de contagio en aves silvestres termina en muerte y en los humanos entre el 30 y el 50% pueden llegar a morir".
Destaca que lo importante y lo tranquilizador es que de momento no se puede transmitir de una persona a otra: "se transmite de aves a personas pero de persona a persona de momento no lo es ni lo va a ser pasado mañana". "El virus en el fondo no quiere matar a todos sus huéspedes, necesita vivir", cuenta.
"Cuando hay una infectada hay que sacrificar a todo el grupo"
Explica además que la mutaciones de todos los organismos "son copias inexactas por azar".
"Cuando hay un ave de corral estabulada infectada hay que sacrificar a todo el grupo en unos metros a la redonda. En las aves silvestres y de consumo llega a ser letal. Lo importante para el ciudadano es que si se encuentra con un ave muerta tiene que comunicarlo y si la tocamos se necesita higiene de manos y no pasa nada".
Añade además el experto que el gran riesgo en este tipo de contagio de aves a humanos lo tienen sobre todo los trabajadores de estos parques.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad