Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Entrevista a Sonia Zúñiga, investigadora del CSIC

La vacuna española que quiere terminar con el coronavirus: "La nuestra es la más completa"

Considera esta investigadora del CSIC que si los ciudadanos cumplen las medidas se podría evitar un confinamiento masivo en Madrid. Asegura que la vacuna en la que trabaja el equipo de doctor Enjuanes es la más completa que existe.

Sonia Zúñiga, investigadora del CSIC, señala que si sube el número de contagios los efectos en los hospitales se ven dos semanas después. Motivo principal por el que ahora mismo los hospitales de Madrid vuelvan a tener las UCI saturadas.

Cree que estamos a tiempo de frenar un confinamiento masivo en Madrid pero eso "depende del cumplimiento de las medidas y de cada uno". Pide que se erradiquen comportamientos como los de la gente que está enferma y se mueva en transporte público poniendo en riesgo a la sociedad.

Respecto a la vacuna China señala que actualmente desde el CSIC tienen pocas noticias y tan solo saben lo que les van dando las compañías. En todo caso cree que sería una buena noticia que la vacuna china y otras se puedan suministrar a principios del año que viene.

En el CSIC trabajan en una vacuna con el equipo del doctor Enjuanes. "Nuestra vacuna es la más compleja. Es la única que está basada en el virus entero al se le ha quitado la parte que causa la enfermedad". Esperan poder hacer ensayos de eficacia en animales y después de esos ensayos preclínicos pasarían a los ensayos clínicos en humanos pero eso ya sería mediados ó finales del año que viene.

Puedes volver a ver la entrevista a la científica del CSIC Sonia Zúñiga, en Atresplayer.

Publicidad

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

La actriz ha dado el pistoletazo de salida al programa en su debut con una prestación estelar en el Una de Cuatro.

paro

Mari Ángeles lleva dos meses tramitando el paro: "Solo hay un número de teléfono y cuando llamas aparece que el servicio no está disponible"

Ir a la oficina del SEPE o pedir cita previa para acceder a la prestación por desempleo se está convirtiendo en una misión imposible. Ante este problema hay gente que ha hecho negocio gestionando y vendiendo las citas.