Polémica pulseras
Una jueza confirma el aumento en los fallos de las pulseras antimaltrato: "Algunas víctimas pedían incluso que se las retiraran"
La jueza de violencia de género Esther Fernández Arjonilla asegura que desde hace año y medio se ha producido un aumento en el número de incidencias con las pulseras antimaltrato. "Hemos visto incluso que la víctima se encontrara con el agresor por la calle sin que saltara la alarma", afirma.

Publicidad
Esther Fernández Arjonilla es jueza de violencia de género en Pamplona y vive el día a día de la lucha contra el maltrato. Sostiene que las incidencias con las pulseras de control a los maltratadores que ahora se han destapado con varias denuncias públicas se vienen registrando desde hace años. Explica que inicialmente las pulseras tenían una tarjeta 2G, que después fue 3G y se fue incrementando la cobertura paulatinamente.
Confirma la magistrada que desde hace año y medio se ha producido un aumento en el número de las incidencias en pérdidas de geolocalización del maltratador, lo que supone alarmar a las víctimas. En los últimos tiempos han visto situaciones en las que la víctima se ha encontrado con el agresor en la calle sin que saltara la alarma. Otras en las que el agresor ha acudido al domicilio a recoger enseres acompañado por la Policía y no ha saltado la alarma. "Esas incidencias hasta el momento no las habíamos encontrado", reconoce.
"Nos pidieron por escrito las incidencias y las comunicamos"
Ya en 2024 el observatorio de violencia de género les pidió por escrito las incidencias de las que tuvieran conocimiento y afirma que así lo hicieron. Sin embargo, no tiene información al respecto sobre lo que se ha hecho con esas incidencias.
Recuerda que el dispositivo supone un control telemático que parte de una medida judicial. "El dispositivo por sí solo no es suficiente y genera desconfianza. El problema está cuando al tratarse de hechos graves no hay otra medida menos restrictivas que el dispositivo. El dispositivo no es un chollo para una víctima, se siente bastante alterada y esto altera bastante su vida ordinaria con los avisos que recibe mientras intenta hacer su vida normal", afirma.
Sostiene que ya hace tiempo que los jueces de violencia se estaban quejando sobre la efectividad de las medidas "porque las propias victimas venían reclamando incluso que se le retirasen esos dispositivos".
La polémica con las pulseras telemáticas para maltratadores ha provocado que el Ministerio de Igualdad haya anunciado que "en unos meses" sacará a licitación un nuevo contrato para gestionar estos dispositivos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Tensión entre Afra Blanco y Carmen Morodo por los problemas de las pulseras: "¿La ministra no es responsable? ¡Estoy hasta las narices!"
-
A 90 metros de la UCO: el edificio okupado de Barajas donde reinan las reyertas y los vecinos patrullan por miedo
-
Rafael Amargo habla en exclusiva con Espejo Público tras su ingreso de urgencia en el hospital: "Nadie me dedicó ni un minuto"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad