FINANCIACIÓN SINGULAR

Juan Ruiz Molina, nuevo socialista contra la financiación singular de Cataluña: "Es un acuerdo injusto y egoísta"

El consejero de Hacienda del Gobierno de Castilla-La Mancha que preside Emilano García-Page, Juan Ruiz Molina, ha desvelado en Espejo Público cuáles serían las únicas comunidades autónomas favorecidas de este nuevo sistema de financiación singular.

Javier Ruiz Molina

Publicidad

Hace unos días se conocía la noticia de que El Gobierno de España y la Generalitat de Catalunya alcanzaban el acuerdo que establecía los cimientos y bases de la futura financiación singular para Cataluña, en el marco de la reforma del sistema de financiación. Una medida que otorgará a la Generalitat más capacidad normativa en la gestión de los tributos, y que, tal y como recoge el acuerdo, es una medida compatible con una reforma general del sistema de financiación que atienda a las necesidades y singularidades de todas las comunidades autónomas.

"Es un acuerdo injusto y egoísta"

Juan Ruiz Molina, consejero de Hacienda del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha calificado en Espejo Público este acuerdo de "injusto y egoísta" y cree que solo busca privilegios para Cataluña. "En este nuevo documento que hemos podido leer desgraciadamente también, a través de únicamente los medios de comunicación, se trata de un documento mucho más vago pero que se complementa con el anterior. Estamos hablando de un concepto de cupo catalán con todos los matices que le queramos poner, y que después han considerado llamarlo: financiación singular", ha admitido Juan Ruiz Molina, nuevo político del PSOE que se suma a la lista de los militantes que manifiestan abiertamente su rechazo a la financiación singular a Cataluña.

"Rechazamos absolutamente este sistema"

Pese a que Moncloa diga que esta medida está abierta a todas las comunidades, aunque sólo se pacte con Cataluña, el consejero ha querido responder en Espejo Público: "En ningún país del mundo el 100% de los impuestos son gestionados por una administración diferente de lo que es la administración del Estado. Si todos nos acogiéramos a este sistema, lógicamente perderíamos las comunidades autónomas, que tenemos una renta per cápita muy inferior a la media del conjunto nacional. Por lo tanto, rechazamos absolutamente este sistema".

Estas son las únicas beneficiadas de este sistema

Para Juan Ruiz Molina, las únicas comunidades que saldrían beneficiadas de este sistema serían: Cataluña, Madrid y Baleares, ya que son las que tienen una renta per cápita mayor. Pero ha reconocido que: "con independencia de la capacidad económica que tengan los españoles, y con independencia del lugar donde residan todos tenemos derecho a tener el mismo nivel de acceso en términos de calidad a los servicios públicos fundamentales. Pero sabemos que este sistema no va a salir adelante".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad