Mercado inmobiliario
Jon Goitia, propietario de 15 pisos, cuenta a los jóvenes sus secretos para acceder a una vivienda
El gran tenedor Jon Goitia ha venido a Espejo Público para explicar las claves que le han llevado a tener en propiedad 15 casas para que una joven supere las dificultades que hay ahora para poder comprar una vivienda.

Publicidad
Acabamos de conocer un informe de El País que dice que en 5 comunidades de España un trabajador necesita dos vidas para poder comprarse un piso, teniendo en cuenta que debería de destinar sólo el 30% de su sueldo para la compra de ese piso. La vivienda hace tiempo que es un problema en nuestro país, sobre todo para los jóvenes.
Para intentar arrojar algo de luz a este tema, Jon Goitia, una persona que cuenta con 15 casas en su propiedad, ha venido a Espejo Público para explicarle a Sara, estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas, y al resto de jóvenes cuales han sido sus secretos para poder comprar una vivienda.
"Si puedes alargar los años en casa de tus padres, eso te da una posición muchísimo mejor"
Jon ha desgranado sus claves en lo que se debe y no se debe hacer. Empezamos por lo que un joven debe evitar si quiere ser propietario. Para empezar, Goitia aconseja no emanciparse demasiado pronto, siempre que se pueda elegir. Para él, "si puedes alargar los años en casa de tus padres y ahorrar 3, 4, 5 años, eso te da una posición de partida muchísimo mejor". Por otro lado, debemos ser consientes de la posición que partimos y no aspirar a que la primera vivienda sea la de nuestros sueños, ni visitar casas por encima de nuestras posibilidades. Otro aspecto que debemos evitar es no encapricharnos con la decoración, ni personalizar la casa en exceso.
"Hay que pensar en esto como una carrera de fondo"
En cuanto a lo que si debemos hacer, lo primero, según Jon, es confirmar con el banco nuestra capacidad adquisitiva, para saber a qué podemos aspirar. "Es básico porque si no te vas a empezar a desubicar", afirma. También hay que aprovechar el ciclo fiscal de reinversión cada tres años.
Jon considera que "lo que hay que pensar es en esto como una carrera de fondo" y aprovechar que "si tú vives tres años en una casa la vendes por otra mejor, no tributas". Además, hay que ajustar muy bien nuestras necesidades. Por ejemplo, si no tenemos coche, no comprarnos una casa con garaje. Otro consejo es desplegar toda la imaginación para sacarle el máximo provecho a la vivienda.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer
Publicidad