Publicidad

El terremoto político desatado por la filtración de los mensajes entre Pedro Sánchez y su entonces número dos, José Luis Ábalos, ha derivado en un nuevo episodio de tensión política. En Espejo Público, Joaquín Manso, director de El Mundo, ha defendido la publicación de los mensajes y denunciaba lo que considera una peligrosa estrategia del presidente para presentarse como víctima.

La polémica se intensificó después de que se conociera que cinco días antes de que el empresario Javier Hidalgo contactara con Begoña Gómez, Pedro Sánchez ya intercambiaba mensajes con Ábalos para frenar la venta de Air Europa a IAG y explorar otras fórmulas. "Creo que merece la pena que le demos una vuelta", escribió el presidente, quien añadió que la operación debía ser "meditada".

Un presidente débil

En este contexto, Manso no se ha mordido la lengua al referirse a las reacciones del Gobierno.

"Te voy a decir que he visto al presidente llamativamente débil para lo que es habitual en él", señaló. A juicio del periodista, Sánchez ha confirmado de forma implícita la veracidad de los mensajes. "Cuando dice que es una asquería, está confirmando la veracidad, pero que no le quiere dar importancia", explicó.

Algo oculto

Para Manso, el discurso del presidente encierra un mensaje mucho más grave.

"Cuando insiste tanto en decir que la publicación de los mensajes es un delito a sabiendas de que no lo es, está señalando la responsabilidad de la UCO o de lo que él llama la derecha judicial", alertó. Según el director de El Mundo, Sánchez estaría intentando "presentarse como víctima de una conspiración" porque si aceptara que Ábalos podría ser la fuente, admitiría algo aún más preocupante.

"Estaría admitiendo que el presidente del Gobierno de España se encuentra chantajeado por alguien imputado por graves delitos de corrupción y un presidente del Gobierno no puede seguir", dijo.

No hay seguridad para el ciudadano

"¿De qué manera puede garantizarle al ciudadano una confianza en su palabra o que se va a conducir en libertad respecto a sus decisiones políticas?", se preguntó en directo. También ironizó sobre la actitud del Ejecutivo en la investigación de la filtración.

"Quizás sea el último interesado en situar el origen de la filtración, porque no colocaría al Gobierno en una situación de fortaleza".

Sobre Irene Lozano, que acusó a El Mundo de haber degradado el periodismo con esta publicación, Manso respondió sin rodeos.

"La persona que empezó efectivamente como periodista ha acabado como amanuense del presidente del Gobierno". Y añadió que "Mientras estuvo en política, defendió una serie de principios que son opuestos a los que ahora predica. Que se presente como referencia de la deontología es algo que se juzga por sí solo".

El rol de Ábalos

Manso también apuntó al rol que tenía Ábalos durante la gestión del rescate.

"Una de las personas que interviene, el señor José Luis Ábalos, está imputada por delitos de corrupción", dijo. Y subrayó la cercanía del exministro con Sánchez. "Una persona que se expresa en esos términos de cercanía hacia el presidente del Gobierno y está imputado por delitos de corrupción que están relacionados con esa cercanía".

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Mercedes Milá

Esta tarde, Mercedes Milá nos cuenta todos los secretos de la televisión en Y ahora Sonsoles

Mercedes Milá lleva más de 4.000 entrevistas a la espalda. Hoy, una de las periodistas más directas de la televisión, nos cuenta todos los detalles sobre su carrera y en qué punto de su vida se encuentra ahora mismo.

Esperanza Aguirre

Las confesiones de Esperanza Aguirre: "Con Rajoy me llevaba bien al principio, luego no me quería tanto"

La expresidenta madrileña habla en Espejo Público del congreso nacional que prepara el Partido Popular y de los mensajes filtrados entre Sánchez y Ábalos. También recuerda cómo evolucionó su relación con el expresidente del Gobierno.