JUMILLA

La indignación de la comunidad musulmana con la prohibición en Jumilla: “Es una noticia muy peligrosa”

El Ayuntamiento de la localidad murciana ha decidido prohibir a sus vecinos musulmanes que celebren fiestas como el Fin del Ramadán o la Fiesta del Cordero en el polideportivo municipal.

Portavoz

Publicidad

El municipio murciano de Jumilla se ha convertido en el foco informativo del día. La decisión de PP y Vox de impedir las celebraciones de fiestas musulmanas en polideportivos municipales ha desatado la polémica. Hasta ahora, la localidad cedía sus instalaciones para la celebración del fin del Ramadán o la Fiesta del Cordero. Con este veto, se quedan sin espacio y en la decisión el Gobierno ve un posible “discurso de odio”.

La moción ha sido aprobada con los votos a favor del PP y la abstención del único concejal de Vox. Jumilla tiene unos 27.200 habitantes y una comunidad musulmana de dos mil. La justificación que han dado desde el Ayuntamiento es que estas celebraciones "son ajenas a nuestras tradiciones e incompatibles con la identidad y usos y costumbres de la nación española”. La concejala del PSOE en Jumilla dice que “siente vergüenza ajena” por la decisión. Desde el Ministerio de Inclusión se ha activado el Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia para ver si la moción atenta además contra la libertad religiosa y la dignidad de las personas.

“Es preocupante, triste y muy peligroso”

Ahmed Khalifa, presidente de la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes, ha estado hoy en Espejo Público y ha asegurado que es una noticia que les preocupa mucho. A pesar de que “España es grande por su capacidad de integración y convivencia”, ha advertido que “últimamente debates como este hacen que la población piense que realmente existe un problema con la inmigración”.

¿Una vulneración de la Constitución?

Khalifa ha subrayado que la decisión "vulnera el artículo 16 de la Constitución Española" y diferentes normativas relacionadas con la libertad religiosa. Además, ha recordado que vulnera la imparcialidad que el Tribunal Constitucional ha asegurado en diferentes sentencias relacionadas con las religiones, que implica que al Estado le debe dar igual la confesión de sus ciudadanos.

“Estamos hablando de un problema ficticio”

El presidente de la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes ha lamentado que el Partido Popular “haya sido arrastrado para vulnerar la ley” porque es “un problema ficticio”, asegura. Por último, Khalifa ha querido explicar en qué consiste la celebración de la Fiesta del Cordero. “Consiste en media hora o una hora de rezo en un lugar donde puedan caber muchas personas, como en un polideportivo”. “Es una celebración que no molesta a nadie y no amenaza a nadie”, ha concluido.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Tania

Tania, la mujer estafada por el robo de su DNI: "Tres años después no puedo pedir una hipoteca"

Hoy en Espejo Público hemos conocido la historia de Tania, una mujer que está viviendo una auténtica pesadilla después de que suplantasen su identidad. Con sus datos, la estafadora solicitó créditos personales y tarjetas de crédito por valor de 30.000€.

Muslos de pollo rellenos de espinacas

Muslos de pollo rellenos de espinacas, la receta equilibrada y jugosa de Karlos Arguiñano

Una de las ventajas al cocinar los muslos de pollo es que, aunque te pases con el tiempo de cocción, siempre se mantienen tiernos y jugosos.