Cónclave

"Si le hubieran preguntado al papa Francisco seguramente habría escogido al cardenal Aveline"

El Catedrático de Periodismo de la Universidad CEU San Pablo, José Francisco Serrano, analiza en Espejo Público la porra de candidatos a convertirse en Papa.

Los papables.

Publicidad

José Francisco Serrano, Catedrático de Periodismo en la Universidad CEU San Pablo, es de las personas que más se han mojado a la hora de hablar de posibles papables. Los cardenales Parolin, Pizzaballa y Zuppi son los que más han sonado hasta ahora y Serrano analiza sus perfiles.

Destaca que el cardenal Pietro Parolin era un hombre clave, comenzaba muy fuerte en este proceso y tenía muchos argumentos a favor. Porque "si hay una persona que los conocía a todos ellos y ellos conocían era el cardenal Pietro Parolin, que además había trabajado intensamente con el papa Francisco". Lo que pasa, asegura, es que en las últimas horas hemos asistido a una especie de campaña de desprestigio de Parolin con informaciones que pueden afectar su candidatura. Aunque no sabe hasta qué punto lo que dicen los medios de comunicación afecta a los cardenales.

Algunos medios apuntan a que Parolin habría comentado que está abrumado y José Francisco Serrano asegura que le llama la atención "que haya hecho esas declaraciones o que se publiquen", aunque podría formar parte de esa campaña de desprestigio de la que habla.

Los otros papables

Serrano ha hablado del cardenal filipino Luis Antonio Tagle, que ha sido una referencia pero que también ha sufrido una campaña de informaciones destinadas a desprestigiar su candidatura. Y de otro de los favoritos, Jean-Marc Aveline. "Si le hubieran preguntado al papa Francisco seguramente habría escogido al cardenal Aveline de Marsella, dedicado a la inmigración y el diálogo interreligioso", destaca el catedrático.

Asia y África son las dos regiones con más furor cristiano a día de hoy y por eso ha analizado otro de los candidatos, el cardenal Fridolin Ambongo. "Fue presidente de las conferencias episcopales de África, es miembro del C9, y un hombre que ha sufrido por la justicia...". Susanna Griso le ha preguntado qué dice Nostradamus sobre el papa negro y Serrano dice: "Las profecías de San Malaquías dicen que el último papa se llamaría Pedro. No sé si tiene que ver con Pietro Parolin pero yo no haría mucho caso de esas profecías que se descontextualizan habitualmente".

Antonio Pelayo, el gran experto

Antonio Pelayo ha hablado también de esa lista de papables y dice que "no la bajaría de 10 o 12 a día de hoy". Además de Tangle, hay otro papa filipino, el cardenal David. Un hombre muy comprometido, dice Pelayo, "que ahora de repente se descubre que puede ser papa". Porque Filipinas es el gran bastión de la Iglesia en Asia y hay tres cardenales filipinos pero también otros más. "Lo cual hace difícil concentrarnos en una persona o dos. En parte, hay que pensar que el juego ya está hecho", sentencia Antonio Pelayo.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad