VICTIMAS DANA
“Mi hijo piensa que nos vamos a morir todos los días”: Natalia Momeñe explica las secuelas psicológicas de la DANA
La rabia y la desolación entre aquellas personas que sufrieron pérdidas en la catástrofe de Valencia son aún palpables. Un duelo al que se enfrentan cada día desde hace ya un año.

- Las lágrimas de rabia e impotencia de Eva, un año después de la DANA: "No puedo vivir, de lo que esto viendo"
- "Carlos Mazón morirá ahogado con sus propias mentiras": Toñi, vecina de Benetússer, un año después de perder a su marido y a su hija en la DANA
- Javier Caraballo: "Aunque Mazón hubiera estado en el CECOPI, la mayoría de las muertes no se hubieran evitado"
- Carmen Morodo: "Carlos Mazón estaba de farra el día de la DANA y hasta que no estuvo en condiciones no apareció"
Publicidad
Tal día como hoy, Valencia quedaba sumergida bajo el agua, el barro y una desolación que, de alguna manera, aún perdura. Desde Espejo Público rendimos homenaje a las 237 víctimas mortales totales de aquella tragedia, pero tampoco queremos olvidar a los vivos: a quienes perdieron a familiares, amigos o vecinos; y también a quienes tuvieron que reconstruir su vida desde cero tras verlo todo arrasado —su hogar, su negocio o su coche—, fruto del esfuerzo de toda una vida.
“Mi marido se agarró a un árbol, pero estaba enfermo y se lo llevó la riada”
Las secuelas psicológicas son palpables entre todas aquellas personas que se expusieron a la desgracia. Uno de los testimonios afirma que es muy difícil realizar el duelo hasta que no se juzgue este caso, hasta que no se cierre esa responsabilidad política y penal. “Todo lo que se ve y todo lo que se oye genera un impacto en quienes intentan reconstruir su vida”, nos explicaba la psicóloga Natalia Momeñe.
“Mi vida ha cambiado totalmente. Sigo aquí porque tengo un hijo”
Maite nos hace llegar una desgarradora historia: la suya. En la riada perdió a su hermana, su sobrino y su cuñado. “¿Por qué nadie advirtió de que el niño no debía ir al colegio?”, se pregunta desolada, asegurando que “su sobrino seguiría vivo”. Las secuelas psicológicas del hijo de Maite siguen presentes: “lo lleva como puede”.
“Esa sensación de “si yo hubiese estado en otro sitio” o “si yo hubiese podido”, esa culpabilidad de haber sobrevivido hay que trabajarla mucho, porque está bien haber sobrevivido” es la explicación psicológica con la que se justificarían algunas de las secuelas de los familiares y amigos de las víctimas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Polémica por las confesiones de Juan Carlos I en una entrevista y sus memorias: "Hay personas de su familia a los que ve y no reconoce"
-
Las lágrimas de rabia e impotencia de Eva, un año después de la DANA: "No puedo vivir, de lo que esto viendo"
-
El informe médico de la joven violada por 4 hombres en Pamplona determina una "agresión sexual de alto impacto"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










