NUEVAS TECNOLOGÍAS
La hija de Felisuco sorprende a su padre en plató a propósito de la nueva moda de control de los jóvenes: "Yo estoy en contra"
La última moda entre los adolescentes de saber lo que están haciendo y dónde, sus amigos y familiares se extiende cada vez más. Una aplicación que arrasa entre los jóvenes sirve para la tranquilidad de unos y para no dejar dormir a otros.

- Expertos advierten del peligro de la Inteligencia Artificial en la salud mental de los jóvenes
- Alonso Caparrós cuenta la experiencia de su hija con las redes sociales: "Le dije: "te estás perdiendo ser tú""
- “Es mi nuevo mejor amigo”: cada vez más jóvenes usan la IA como confidente o psicólogo
- Toda la información sobre la app que se extiende entre los jóvenes
Publicidad
Muchas personas no logran conciliar el sueño si no tienen la tranquilidad de saber que sus más allegados. Es el caso de Ariadna, una estudiante de Farmacia que con una aplicación monitoriza a sus amigos y a su hermana las 24 horas del día: "Mi hermana está en el pueblo ahora".
Utiliza esta app para encontrarse con sus amigos, pero admite que también cotillea. Otros muchos consideran que quienes aceptan esta 'vigilancia' realizan en sacrificio de intimidad inaceptable.
Mientras Ariadna asegura que no se agobia usando este programa, su amiga Lola ha terminado por eliminarlo de su móvil dada la obsesión a la que llegó con la localización de su novio: "Me viene mal a mí estar obsesionada con saber dónde está".
La psicóloga Ana Vidal explica los riesgos potenciales a los que se exponen los jóvenes que usan este tipo de tecnologías, y que van desde problemas de malinterpretación hasta sentimientos de rechazo que lleven a problemas deautoestima o ansiedad.
Control excesivo
Diego, otro joven universitario, manifiesta sus reticencias a participar de estas aplicaciones por considerarlas una herramienta que sirve para ejercer un control que no acepta y por no saber con claridad qué uso se le va a dar a la información obtenida.
El actor y cómico Felisuco hacía referencia al Gran Hermano de la novela '1984' de George Orwell, de la que subrayaba el hecho de estar impuesta en la ficción, pero ahora en la realidad "de forma voluntaria los jóvenes aceptan ser controlados".
Juan Soto Ivars, periodista y colaborador habitual de Espejo Público, expresaba su contundente opinión sobre este asunto: "Es una monstruosidad y una abominación de las relaciones humanas. Es el fin de la libertad".
Reacción inesperada en plató
El también periodista Nando Escribano aparecía en plató acompañado por una joven de 21 años, Daniela, hija de Felisuco, que poco antes se manifestaba abiertamente en contra a este control: "A mi me parece un sindiós".
Daniela confesaba que su padre la tiene geolocalizada, lo que provocaba la inmediata sorpresa de Suanna, que no podía evitar exclamar un sonoro '¿¡Qué!?', seguido de un "¡pero qué cínico!" acompañado de carcajadas.
"Me siento un poco... excesivamente controlada", decía Daniela.
"Ahora resulta que Felisuco controla a su hija", decía el periodista, lo que el actor ante la evidencia reconocía su contradicción. Eso sí, su hija admitía poder desactivarlo ella misma en cualquier momento. Eso sí, cuando esto sucede FElisuco siente nerviosismo: "Pienso que ya está donde no debe o haciendo algo que no debe".
Felisuco por su parte reconocía también lo que le genera tanta información: "Es peor, porque sufro más". Acto seguido se comprometía a eliminar la aplicación, y lo hacía in situ.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
El alegato de un joven estudiante sobre el problema de la vivienda: "Es una vergüenza que ser clase media en España sea cobrar el salario mínimo"
-
Se investiga si los padres que denunciaron a sus compañeros de piso por poner cristales en el potito de su hijo lo hicieron para quedarse de okupas
-
Monago, PP, denuncia que Pedro Sánchez ha copiado su tesis doctoral: "Llevó tres años de investigación"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad