Protestas Israel
Héctor Grad, organizador del boicot a la Vuelta Ciclista a España: "Nadie esperó a Pedro Sánchez"
La Red Solidaria contra la ocupación de Palestina es una de las organizaciones que participaron en el boicot de la última etapa de la Vuelta Ciclista. Las protestas por las acciones de Israel han tenido alcance internacional.

- Última hora de la guerra de Israel en Gaza en directo: El ejército israelí asegura que la acusación de la ONU "carece de fundamento"
- La Comisión Internacional de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza y exige acciones inmediatas
- España no irá a Eurovisión si va Israel: Gonzalo Bans desvela todos los detalles de la decisión
- Carlos Alsina analiza los efectos acaparadores del boicot a Israel del Gobierno: "No hay novedades en los otros grandes asuntos"
Publicidad
"La intención no era sólo mía sino, como se ha visto, de multitud de personas", es la respuesta de Héctor Grad, miembro de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina cuando se le pregunta en Espejo Público si su intención era obligar a suspender la Vuelta Ciclista. "Refleja un sentir en la ciudadanía de que lo que está ocurriendo en Gaza es inaceptable porque es un genocidio televisado, transmitido en directo, a pesar de que Israel intente impedir que los periodistas puedan estar allí para documentarlo de forma independiente", añade.
La plataforma de Grad es una de los organizaciones que realizaron el boicot en Madrid a la última etapa y que obligó a suspender el final de La Vuelta. Pone en duda que la simpatía mostrada el mismo domingo por la mañana por el presidente del Gobierno a quienes se manifestaban contra la guerra de Gaza alentara la participación de miles de personas, 10.000 según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid. "La gente que intentó boicotear La Vuelta ha estado saliendo desde el primer día en que la Vuelta entró en España, nadie esperó a Pedro Sánchez, no queremos ser cómplices con el silencio ni con la entrega de armas a Israel", añade.
"El boicot está organizado por una plataforma muy amplia"
Grad, que es también profesor de antropología en la Universidad Autónoma de Madrid, resta importancia a las informaciones, no confirmadas oficialmente, de supuestos vínculos de algunos de los participantes en el boicot con la llamada "kale borroka" e incluso con organizaciones vinculadas a Hamás, "La movilización del domingo no es el resultado de una organización centralizada, a lo largo de la Vuelta se ha ido conformando una plataforma muy amplia, con innumerables grupos en ciudades y pueblos que ante la masacre en Gaza han dicho que hay que terminar con el silencio cómplice, que algo hay que hacer", responde.
"El Holocausto nos marca a todos los judíos"
Héctor Grad es de origen judío y vivió nueve años en Israel. Asegura que lo que ocurre ahora en Gaza trae a su memoria muy malos recuerdo. "Quiebra emocional no, -responde a Susanna Griso-, pero sí que hay malos recuerdos porque la memoria del Holocausto nos marca a todos los que somos de origen judío; una de mis primeras redacciones en primaria fue sobre el Holocausto y ahí vimos que los nazis no exterminaron sólo a judíos, sino a otros muchos grupos y hay que evitar este tipo de situaciones y ponerse al frente; eso es lo que creo que ha hecho la gente que ha salido a la calle frente a un silencio o una justificación que ralla la complicidad".
Sobre la actuación del Gobierno de Israel en este conflicto, Grad apunta que "aquí no hay nada indiscriminado ni improvisado, está todo planificado, se atacan colegios y hospitales porque la intención es destruir todas las infraestructuras que hagan posible la vida en este lugar".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
La bandera palestina se convierte en el nuevo oro: sin stock en tiendas, proveedores colapsados y precios que quintuplican su valor
-
El miedo de los jóvenes a ser víctimas de una denuncia falsa: el 72% de los chicos teme ser acusado de violación
-
Martín Varsavsky es el empresario que acogió en su casa al equipo ciclista de Israel: "Me contaban que estaban horrorizados"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad