Vivienda
¿Hay burbuja inmobiliaria como en 2007?: Varios expertos lo analizan en Espejo Público
En el programa Espejo Público analizamos con Montse Cespedosa, asesora financiera, y Miguel Ángel Recuenco, Alcalde de Leganés, si es posible una nueva burbuja inmobiliaria como la del 2007.

Publicidad
Los expertos señalan que las operaciones de compraventa de vivienda y los precios de los inmuebles están alcanzando cifras muy similares a las previas a la explosión de la burbuja inmobiliaria en 2007 y que no se habían vuelto a ver desde entonces. En el año 2007 se alcanzaron las 840.000 operaciones de compraventa de vivienda y a lo largo de este año 2025 se espera llegar hasta las 660.00.
Si hablamos de los precios, en la comparación de ambos años las cifras se encuentran a la alza. Sin embargo, en este 2025, ajustándolo con la inflación, los precios siguen siendo más bajos y no han alcanzado el máximo. Algunos barrios como Los berrocales o El Cañaveral, en Madrid, comenzaron su expansión durante el primer auge de vivienda en 2007 y con la explosión de la burbuja se paralizaron.
Actualmente, ambos tienen una gran previsión de crecimiento pero la similitud de las cifras con las previas a la explosión preocupa ante una posible nueva paralización o estancamiento del desarrollo.
¿Es posible una burbuja?
En el programa Espejo Público hemos preguntado a los vecinos sobre el estado de estos nuevos barrios en expansión. Todos lo tienen claro "hasta en el último rincón han hecho vivienda", pero la mayoría también se quejan de los precios tan elevados a los que se enfrentan y, sobre todo, de la falta de servicios básicos para toda esa vivienda.
Las operaciones de compraventa de vivienda llevan 12 meses seguidos de subidas, alcanzando en julio su tope. Estos datos no se veían desde el 2007. Cifras que pueden hacen prever una posible nueva explosión de la burbuja inmobiliaria.
Montse Cespedosa
Montse Cespedosa, asesora y experta en hipotecas, explica las diferencias con 2007. "Puede haber otro tipo de crisis que no se parezca a la de 2008". La experta asegura que no estamos ante la misma situación, no estamos ante una nueva burbuja "básicamente porque no hay vivienda".
Miguel Ángel Recuenco
El Alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, demanda, por su parte, más construcción de vivienda para Leganés porque asegura. "tenemos mucha demanda". Además, sostiene que Leganés desde un punto de planificación urbanística no tiene proyecto de ciudad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad