Detenido el empresario
La gran superproducción de José Luis Moreno para cobrar créditos de forma fraudulenta
El empresario audiovisual José Luis Moreno era detenido este martes en su domicilio de Boadilla del Monte (Madrid). Se le acusa de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. El periodista Juan Luis Galiacho analiza las conclusiones que arrojan dos años de investigación sobre las operaciones delictivas de Moreno.

Publicidad
El empresario José Luis Moreno ha sido detenido este martes en su casa de Boadilla del Monte (Madrid). Al productor se le acusa de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Esta detención es producto de dos años de investigación a la trama de la que formaba parte José Luis Moreno que, los investigadores estiman que estafó más de 50 millones de euros.
El periodista Juan Luis Galiacho analiza el modus operandi del detenido José Luis Moreno. Una de las operaciones de las que se le acusa es de obtener los fondos para sus producciones de prestamistas que procedían de distintos cárteles de la droga. Dinero que posteriormente no devolvía, según las pesquisas.
Además, Moreno habría obtenido dinero a través de tramas bancarias. Compró más de 800 sociedades para las que solicitaba créditos. Acudía a una oficina bancaria ubicada en el madrileño Paseo de la Florida, allí estaba conchabado con el director, según la investigación.
Más Noticias
-
La hermana de Michu habla en exclusiva en Más Espejo sobre la custodia de su sobrina: "No me parece bien que la niña se vaya con Ortega Cano, es un expresidiario"
-
Una wedding planner asegura que las fiestas por los 15 años, cada vez más de moda entre las adolescentes españolas, pueden alcanzar los "10.000 euros"
-
Cae una banda que robaba a mayores haciéndose pasar por técnicos de tele asistencia
Apunta Galiacho que Moreno y su trama pedían créditos, el banco enviaba a un subdirector y Moreno desplegaba entonces una superproducción cinematográfica con actores, decorados, oficinas y furgonetas. El supervisor aprobaba el crédito y en ese momento iba desapareciendo ese entramado de decorado e incluso a muchos de los supuestos actores ni les pagaba, mantiene Galiacho.
Publicidad