CAOS FERROVIARIO
Graciano Palomo, sobre el caos ferroviario: "Los maquinistas tienen miedo, dicen que las vías no están en buen estado"
El periodista ha reconocido en Espejo Público que el colapso del sistema viene de "no haber invertido nada en los últimos 7 años".

Publicidad
El caos ferroviario sigue estando presente en nuestro país, el último caso ha ocurrido este domingo en Andalucía, cuando un tren que iba desde Madrid hasta Cádiz, se quedaba parado durante 4 horas en Almodóvar del Río, dejando a 400 pasajeros atrapados en mitad de una ola de calor. Cientos de personas, entre ellos niños, se quedaron sin aire acondicionado a unos 40 grados, y miembros de protección civil tuvieron que llegar hasta el lugar para repartirles agua.
"Nos quedamos sin agua"
Algunos de los viajeros que iban en ese tren, han relatado en redes sociales la angustiosa situación que vivieron: "Los bebés estaban muy nerviosos, los perros como locos, la temperatura cada vez era peor. Nos quedamos sin agua", decía un afectado.
Este caos ferroviario ha sido objeto de debate en el plató del programa y, según ha apuntado el periodista y colaborador del programa, Graciano Palomo: "Se ha colapsado el sistema porque no se ha invertido nada desde los últimos 7 años, por lo tanto, a pesar del gasto corriente y la deuda galopante del Gobierno, no se ha invertido nada, no solo en el ferrocarril, las carreteras están hechas una pena".
"¿Quién fue el consejero de Renfe?: Koldo, ahí lo dejo"
El periodista ha confesado en Espejo Público que los maquinistas "tienen miedo" porque dicen que las vías de alta velocidad "no están en buen estado". Según el colaborador: "No hay dinero, la deuda pública es brutal, sin embargo hay miles y millones de euros de despilfarro, esta es la situación. ¿Quién fue el consejero de Renfe?: Koldo, ahí lo dejo".
"Esto ha reventado"
Ante esta situación, la periodista Elisa Beni ha dicho que "ya no se va a coger más trenes", sino que ahora va a viajar en avión; y por otra parte, el periodista Ernesto Ekaizer ha admitido que: "El problema es que la alta velocidad se ha convertido en una alternativa muy exitosa a los aviones, y la caída de los vuelos es brutal. Esto ha reventado, en algún momento iba a reventar. La cuestión no es explicar que ha aumentado notablemente, sino, cuál es el plan para evitar situaciones como la de ayer y la del mes pasado".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad