INMIGRACIÓN

Gonzalo Sarasqueta acusa a Marhuenda de hacer una "interpretación sesgada" del reparto de menores migrantes: "Soy migrante y no voto a Pedro Sánchez"

Espejo Público debatía la cuestión del reparto de los menores inmigrantes desde Canarias hasta la península. Un tema que, de nuevo, generaba polémica y levantaba acusaciones entre los partidos políticos.

Gonzalo Sarasqueta

Publicidad

La distribución de los menores migrantes desde Canarias a las diferentes comunidades autónomas de España vuelve a ponerse sobre la mesa de debate, después de que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, haya advertido a las CC.AA. de que "intervendrán las fuerzas de seguridad" si no aceptan el reparto. La Comunidad de Madrid, que no está de acuerdo con esta gestión migratoria, ha anunciado que va a presentar un recurso ante el Tribunal Supremo. Algo que, de nuevo, levanta la bronca política entre los partidos.

El "sentido común"

Los colaboradores de Espejo Público planteaban sus puntos de vista al respecto. Para Gonzalo Sarasqueta, experto en Comunicación Política de la Universidad Camilo José Cela, "lo peor de la polarización es que se termina tragando el sentido común".

Según el experto, se trata de una realidad marcada por dos necesidades. Por un lado, la de España por recibir a migrantes, ya que "es un país viejo y necesita jóvenes": "Hay unos menores y hay un país de un promedio de 55 años, el cuarto más longevo de Europa". Por otro lado, la de los 5.000 menores que "están solos en la calle esperando". Por esto mismo, manifestaba, no tiene sentido poner en cuestión el Gobierno de Pedro Sánchez.

¿Es una estrategia del Gobierno?

Sin embargo, Paco Marhuenda, director del periódico 'La Razón', aseguraba que sí que tiene que ver, ya que algunas CC.AA. han quedado absueltas de acoger menores mientras que otras no. Por eso, consideraba: "Yo estoy a favor del fenómeno migratorio y que vengan, pero es que Sánchez lo que quiere es llenar las calles de inmigrantes para tener votos en las próximas elecciones. Medio millón". Por lo tanto, para el director, es una estrategia tomada por el Presidente.

"Es una simplificación"

A ello se enfrentaba Sarasqueta, quien declaraba que "eso ya es una interpretación tuya sesgada sobre la intención de Pedro Sánchez. Yo soy migrante y no voto a Pedro Sánchez (…) Es una simplificación". De hecho, argumentaba: "En la Comunidad Autónoma de Madrid, los inmigrantes, en gran parte de Latinoamérica, están mucho más inclinados a Ayuso que a Pedro Sánchez". Además, indicaba que los menores sobre los que se habla no tienen edad para votar, ni la tendrán para las próximas elecciones.

La periodista Pilar Velasco también negaba las palabras de Marhuenda y decía que "no tiene sentido ninguno". "Hay presión migratoria en todos los países europeos, hay derechos humanos reconocidos en Europa y en España por los que nos tenemos que hacer cargo de niños que no están acompañados por sus padres". "Las CC.AA. que tienen derecho de pedir recursos, tienen también la obligación de dar salida a estos menores", concluía.

Las consecuencias de esto, según Marhuenda

Marhuenda compartía tajante una última aportación: "En Europa, la izquierda está siendo derrotada sistemáticamente y, por culpa de la izquierda y sus chorradas, estamos consiguiendo que la ultraderecha crezca", y dedicaba un irónico aplauso a la izquierda europea por considerarla responsable de ello.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

¡Una adelantada a su tiempo! Sara Montiel, la diva eterna de nuestro país, cumpliría hoy 95 años

Esta tarde en YAS Verano, descubrimos la faceta más desconocida de Sara Montiel de la mano de su hijo

Conocemos a Sara Montiel como artista y como figura icónica de la cultura de nuestro país, pero pocos conocen su faceta como madre y el calvario que sufrió hasta conseguirlo. Por eso, hoy su hijo Zaus Montiel destapa el lado más desconocido de la cantante.

Sánchez, lejos de las víctimas

¿Por qué Sánchez no se acercó a las víctimas del fuego, como sí hicieron los Reyes?: "Sánchez entendió que tenía que alejarse"

Espejo Público comparaba el contraste en la actitud de los vecinos de las zonas afectadas por los incendios: cercanía con Don Felipe y Doña Letizia, y distancia con Pedro Sánchez. ¿A qué se debe? ¿Tendría el Presidente que mostrarse menos frío y más cercano al pueblo?