Factura de la luz

¿Qué pasará el próximo año con las ayudas y las bonificaciones a la energía?

El diario 'El País' apunta que el Gobierno tendría previsto no renovar las ayudas fiscales a la energía, pero el Ejecutivo asegura a Antena 3 Noticias que no hay nada decidido.

Gonzalo Bans aclara cambios en el bono social

Publicidad

Con la llegada del nuevo año es posible que toque revisar el presupuesto familiar. Según el diario 'El País', a final de este año el Gobierno prevé retirar las rebajas fiscales de la energía. Gonzalo Bans, periodista de Espejo Público, saca la calculadora para cuantificar qué supondría esto a la economía de muchos hogares.

Según se informa en dicho medio, el gobierno estaría barajando retirar la bonificación en los impuestos del bono social térmico y eléctrico y reducir las ayudas para atender las demandas que llegan desde la Unión Europea y que piden la reducción del gasto público y de este tipo de ayudas.

En muchos casos estas bonificaciones suponen una ayuda esencial a muchas familias que sufren las consecuencias de los elevados precios que en los últimos años está alcanzando la energía. Cándido Méndez, ex secretario general de UGT, ha indicado que habría que buscar la manera de ayudar quienes realmente lo necesitan para evitar la quiebra de familias y negocios que verían encarecida su factura de luz y gas.

¿Qué pasaría a partir del 1 de enero?

Si se llevara a cabo el plan que indica el diario 'El País', el bono social ya no sería del 65% sino del 25%. El impuesto sobre la electricidad también cuenta con bonificación estatal, actualmente es del 0,5% pero volvería a subir al 5% y lo mismo sucede con el IVA, que volvería a ser del 21% nuevamente frente al 5% actual.

Analizando un caso concreto de la factura de la luz de una familia vulnerable, Gonzalo Bans compara lo que pagó el enero pasado, mes con frío y por tanto de más consumo energético, y cuánto pagará en enero que viene con un mismo consumo.

Entre la potencia contratada y la energía que consumió esta familia gastó 163€ sin tener en cuenta las rebajas fiscales. El bono social les garantizaba un descuento del 65% en la energía consumida y el IVA era prácticamente testimonial. Teniendo en cuenta las rebajas que supone actualmente el bono social en impuestos y costes, en total, tras ser aplicadas las bonificaciones, esta familia finalmente pagó 61’5 euros en su factura del pasado enero.

El cambio supondría una subida del 157%

Con la actualización de las ayudas estatales a partir del próximo enero, esta unidad familiar en cuestión pasaría a pagar por su factura 157,44€. Es decir, que verían su factura encarecida en más del doble, concretamente una subida de casi el 157%, suponiendo un incremento de 96€ entre lo que pagaba con las ventajas fiscales actuales y lo que pasarían a pagar el enero del próximo año.

No obstante, el Gobierno asegura que todavía no hay ninguna decisión tomada y que será próximamente cuando comiencen a elaborar el Plan Presupuestario.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Rubén Amón

La decepción de Rubén Amón con los socios de Pedro Sánchez: "Yo esperaba más agresividad verbal"

El presidente del Gobierno ha presentado un Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, con 15 nuevas medidas para no cometer los errores de Ábalos, Koldo y Cerdán. Medidas que han sido criticadas por el colaborador de Espejo Público.

Isabel Rábago sobre la comparecencia de Sánchez y el discurso de Feijóo

Isabel Rábago se pronuncia contra Pedro Sánchez y el PSOE: "Vendrá el que quieran los españoles en las urnas, les guste o no"

La periodista Isabel Rábago califica al gobierno de Pedro Sánchez como el "más corrupto que ha tenido la democracia" y aplaude el discurso del líder la oposición, Núñez Feijóo, junto a otros colaboradores en Más Espejo.