Aniversario Dana
"La gente sigue sufriendo, es un día difícil" explica Lorena García tras recorrer Paiporta un año después de la DANA
¿Cómo está la zona cero de la DANA? ¿Se han recuperado negocios y viviendas tras un año de la tragedia? Lorena García vuelve un año después a la zona cero de la DANA.

Publicidad
Un año después de la tragedia que se llevó por delante la vida de 237 víctimas mortales "Espejo Público" vuelve a la zona cero de la DANA. En la provincia de Valencia se perdieron 229 vidas y Paiporta fue uno de los pueblos más afectados por el temporal, allí en directo Susanna Griso, Lorena García y un amplio dispositivo de periodistas y cámaras de Antena 3TV Noticias estuvimos recorriendo las calles con nuestras cámaras contando la tragedia que dejó el agua a su paso, ahora doce meses después la copresentadora del programa Lorena García hace ese mismo recorrido para ver cómo está la zona.
Paiporta, zona cero
La calle Primero de mayo, una de las zonas comerciales de Paiporta, se convirtió en uno de los escenarios de la tragedia en la zona. Hace doce meses la imagen era la del barro, muebles y enseres llenaban la calle y el agua estancada cubría el asfalto días después de aquel terrible 29 de octubre de 2024. Hoy la imagen que nos encontramos relata Lorena García es la de una calle a medio reconstruir donde muchos comercios no han podido volver a abrir sus puertas. La copresentadora de "Espejo Público" recorre esas calle de Paiporta y explica cómo hay "locales que se han limpiado pero no han vuelto a abrir sus puertas" porque "muchos de los empresarios era gente mayor que no han podido recuperar sus negocios". El rastro y la huella de la riada siguen presentes destaca Lorena García en una zona que se convirtió en el epicentro de la DANA.
¿Cómo está Paiporta un año después?
En esta calle, antes referente comercial de Paiporta, hoy la imagen no es la de transeúntes comprando es la de una calle con locales tapiados, portales llenos de barro y una tristeza que lo llena todo. Un largo pasillo de velas recuerda lo ocurrido, una vigilia silenciosa por los fallecidos. Más de 50 personas fallecieron en la ciudad de Paiporta, olvidar es imposible pero la vida continúa con las marcas de la tragedia muy presentes.
En este recorrido que hace Lorena García relata como el barro sigue estando presente. El barro se ha convertido en una marca imborrable para sus habitantes. ¿Por qué no se ha reconstruido? Es la pregunta que se hace Lorena García y la respuesta que le dan los vecinos de la zona es que "el peritaje ha sido muy complicado y muchas zonas comunes siguen sin arreglar." Los ascensores, las zonas comunes, los trasteros... queda mucho por rehabilitar 365 días después de aquella terrible DANA. La sensación hoy es que "la gente sigue sufriendo, es un día difícil" concluye Lorena García hoy testigo directo de la tragedia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
“Mi hijo piensa que nos vamos a morir todos los días”: Natalia Momeñe explica las secuelas psicológicas de la DANA
-
Polémica por las confesiones de Juan Carlos I en una entrevista y sus memorias: "Hay personas de su familia a los que ve y no reconoce"
-
Las lágrimas de rabia e impotencia de Eva, un año después de la DANA: "No puedo vivir, de lo que esto viendo"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










