INCENDIOS

Un ganadero de Galicia denuncia la situación tras el listado publicado por el Gobierno: "No está declarado como zona catastrófica. Esta zona está completamente desolada"

Espejo Público hablaba con Carlos Atanes, ganadero gallego, para conocer cómo asume los daños de los incendios que han afectado a su zona y de qué forma ha perjudicado a su profesión.

Carlos Atanes, ganadero gallego

Publicidad

Galicia es una de las comunidades autónomas que más ha sufrido la problemática de los incendios en este verano de 2025. Pero, ¿Cuál es la factura que estos dejan? Los vecinos son los principales afectados de las consecuencias en las zonas afectadas, pero, además, los que trabajan en el medio rural son los que se llevan la peor parte. Espejo Público hablaba con Carlos Atanes, un ganadero gallego al que le toca asumir numerosas pérdidas y que, prácticamente, ha abandonado las ganas de continuar dedicándose a ello.

"No está declarado como zona catastrófica"

Carlos denunciaba el abandono que sienten después de que se publicase el listado con el reconocimiento de zonas catastróficas por parte del Gobierno. Tanto su ayuntamiento como el de al lado, Concello de Monterrei y Concello de Cualedro, que quedaron "completamente arrasados (…) no está declarado como zona catastrófica". "Supongo que darán marcha atrás o no se, pero esta zona está completamente desolada", manifestaba.

¿De dónde viene su desmoralización?

Sin embargo, la desmotivación con su profesión viene de antes. Esta desmoralización, indicaba, "no es por el incendio en sí, simplemente es que los márgenes que deja este negocio pues no son muchos. Es un continuo sinvivir". Él lleva desde los 18 años dedicándose a ello y, aseguraba, que cada año "la sensación es que va a peor".

La Política Agraria Común (PAC), que según Carlos es de lo que depende en gran medida el sector vacuno, "estos últimos años nos ha metido un hachazo terrible". "Vivíamos un poquito subvencionados y de golpe y porrazo eso te lo quitan y no han compensado del todo con la subida del precio de la carne", explicaba.

¿Y ahora con los incendios?

Los incendios ahora no mejoraban la situación, sino que al contrario: "Ha sido la gota que colma el vaso (…) A todo esto que has vivido todos estos años se une que tu nave tiene un daño sustancial que requiere una inversión económica".

En su caso, "los daños son bastante grandes porque en la zona donde almacenaba el forraje (…) quedó totalmente destrozada". De igual forma, "ese pajar que tenía y que estaba anexo a la nave principal, que era donde estaban los terneros, del calor que soportaron las paredes también resulto dañado, tanto el techado como las paredes que estaban al lado". Le toca descombrar y rehabilitar todo.

"Lo único que nos queda es la aportación"

También, sus animales ya no pueden pastar en los montes bajos y las zonas que empleaba para ello de forma habitual, ya que han quedado calcinadas. "Quedamos sin nada de eso y lo único que nos queda es la aportación", confesaba desesperado. Por el momento, han recibido ayudas de Medio Rural, que facilitó alpacas, además de por parte de otras asociaciones privadas. "Se han volcado bastante con nosotros las asociaciones", terminaba recalcando.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Juanra Bonet hace de guía para sorprender con el plató de Juego de Pelotas: ¡descubre su gran piscina!

Juanra Bonet hace de guía para sorprender con el espectacular plató de Juego de Pelotas

El presentador realiza un tour por todo el escenario de este nuevo concurso de Antena 3, que pondrá en juego hasta 100.000 euros y que tiene como protagonistas seis pelotas gigantes y una piscina.

impuestos

Cindia vive en Suecia y paga un 33% en impuestos: "Lo que pasa aquí es que yo sé donde se van mis impuestos"

Crece el número de españoles que cambian su residencia fiscal para pagar menos impuestos. Hoy hablamos con algunos de ellos y descubrimos si realmente compensa.