Investigadores precarios

"Ganaba más dinero como cajera en un súper que como investigadora en la Universidad"

Tienen Licenciatura, máster y doctorado. Investigan enfermedades comunes y muy agresivas. Así subsisten nuestros jóvenes investigadores más preparados.

Investigadores precarios.

Publicidad

¿Cuánto cree que cobra un científico que estudia la evolución de un cáncer? Tres mil, cinco mil, “veinte mil… y no es mucho”. Son tres respuestas de la calle, lo que creen distintos ciudadanos elegidos al azar, que puede cobrar alguien cuyo hallazgo puede salvar vidas. ¿Es aproximado el cálculo? Valga como referencia este dato estadístico: el sueldo inicial del trabajador de un supermercado que atiende a la caja es de 1.240 euros.

“Todos los trabajos son dignos. Pero este sueldo por investigar desincentiva”

Paula, a sus 25 años es bioquímica y máster en Inmunología. Ha estudiado en España, Reino Unido y Alemania. Investiga “la respuesta inmunitaria a distintos virus e incluso a enfermedades como el cáncer”. Y llega la respuesta a nuestra pregunta temática: cobra 1.100 euros, “un sueldo bajo teniendo en cuenta el número de horas, las condiciones la responsabilidad y la exigencia que supone nuestro trabajo. Trabajé de cajera en un supermercado y cobraba 1.300 euros”. A pesar de todo, la vocación de Paula está aún por delante de todo. Eso sí, no duda que tendrá que irse de España.

[[H2:Investigar uno de los cánceres más comunes y agresivos… por 1.800]]

Bióloga, doctora en Biociencias moleculares, investigadora del cáncer colorrectal metastásico. Suena importante. Raquel tiene 33 años. Ha pasado por distintos contratos de 1.100, 1,400 y los 1.800 que cobra en la actualidad. “Hay trabajos con menos relevancia en la sociedad y que cobran mucho más”, admite resignada. El contrato de Raquel acaba en agosto. Y vuelta a empezar. Para un investigador, la búsqueda de trabajo “no acaba nunca. Hay personas de 58 años que están optando a plazas de personal junior”. Todos están de acuerdo: cuanto más cobre todo el mundo, mejor. Pero el agravio comparativo parece evidente.

Investigación interrumpida

Y vamos con el más privilegiado del grupo. Es como se siente Carlos, a sus 39, con su sueldo de 2.400 euros. Licenciado en Bioquímica, máster, doctor e investigador del daño hepático: “Para que, en gente con cirrosis que al final puede desarrollar cáncer hepático, se evite el trasplante de hígado si encontramos una solución previa”. No parece poca cosa, pero su contrato también acaba. En una semana estará fuera del proyecto que creó. “¿Dejarás la investigación a medias?” Imagine la respuesta.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Disfruta de la entrevista completa de Laura Pausini en 'El Hormiguero 3.0'

Las razones por las que Laura Pausini será la protagonista del programa 3.000 de El Hormiguero

Un programa tan especial no podía tener a mejor invitada que a la artista italiana, y te contamos la razón que hay detrás.

Mateo, talent de La Voz 2025

Su abuelo fue el primer español en ganar el balón de oro y él consigue el último pleno de La Voz

Mateo, nieto Luis Suárez Miramontes, conquistó el escenario de La Voz con una actuación espectacular. Consiguió el último pleno de las Audiciones y provocó una batalla entre Mika y Sebastián Yatra mientras Pablo López no pudo competir al estar bloqueado.