Muere el papa Francisco
¿Quién es Matteo Maria Zuppi? El arzobispo señalado por el papa Francisco para sucederle
En Espejo Público, el experto en el Vaticano Francisco Serrano ha analizado en directo los nombres clave que ya resuenan en las quinielas del próximo cónclave.

Publicidad
Mientras miles de fieles comienzan a concentrarse frente a la Basílica de San Pedro tras el fallecimiento del Papa Francisco, la mirada del mundo católico se posa sobre el futuro inmediato: ¿quién ocupará la Sede de Pedro?.
Tres posibles sucesores sobre la mesa
En una conversación detallada, Serrano ha identificado a los tres cardenales que, según los vaticanistas, reúnen más apoyos: Pietro Parolin, Pierbattista Pizzaballa y Matteo Maria Zuppi. Cada uno representa no solo una línea teológica y diplomática distinta, sino también una forma de interpretar la misión que deja Jorge Mario Bergoglio.
Pietro Parolin
Sobre Parolin, Serrano explicó que "Es cardenal secretario de Estado, ha tenido muchas relaciones, es un cardenal secretario del Estado con una gran experiencia diplomática. Estuvo en la nunciatura de Venezuela, estuvo en Nigeria, en México, habla muchos idiomas", destacando además que su perfil es "continuista" y que fue "elegido por el Papa Francisco".
Pierbattista Pizzaballa
El segundo perfil que gana fuerza es el del joven Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén. Serrano subrayó el simbolismo de su candidatura: "Jerusalén significa Oriente Medio y Jerusalén significa el diálogo entre las religiones y Jerusalén significa la paz del mundo". La elección de un religioso franciscano y no jesuita puede reflejar un giro sutil pero significativo dentro del Colegio Cardenalicio.
Matteo Maria Zuppi
En cuanto a Matteo Maria Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Francisco Serrano fue claro: "Su nombre es señalado por el Papa Francisco. Si nosotros pudiésemos hablar por alguien señalado por el Papa Francisco es este cardenal". Recordó además su papel como "enviado especial para establecer relaciones entre Rusia y Ucrania", así como su "gran formación" y su implicación en conflictos internacionales a través de la Comunidad de Sant’Egidio.
Más Noticias
-
El preparacionista Jorge Miñano desvela cómo pasó el apagón en su refugio para el fin del Mundo: "A mí no me ha afectado"
-
Los okupas aprovechan el apagón para intentar entrar a 22 pisos en Badalona: "Cuando vino la Policía se escondieron en mi terraza"
-
Sindicatos y empresarios: posturas antagónicas sobre la reducción de la jornada laboral
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad