Trenes
Felisuco, nuevo colaborador de 'Mas Espejo', afectado por los trenes: "Me he quedado tirado en pueblos de Valladolid y Palencia"
El actor anuncia que Renfe ha aumentado el tiempo de los retrasos para la devolución del billete.

Publicidad
El servicio ferroviario en España, uno de los grandes problemas en el transporte del país. Recientemente, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado que durante los dos próximos años las incidencias en la red ferroviaria irán aumentando.
Las estaciones madrileñas de Chamartín y Atocha llevan sufriendo incontables retrasos y suspensiones de los vehículos ferroviarios que han provocado que los viajes de miles de pasajeros se vean afectados teniendo que cambiar su itinerario a causa de las incidencias.
Uno de esos afectados es el nuevo colaborador de 'Mas Espejo', Félix Álvarez, un actor, presentador y humorista, conocido como Felisuco. Procedente de Cantabria, confiesa que durante el año ha viajado cerca de medio centenar de veces en tren.
Durante ese tiempo ha podido observar como las incidencias ferroviarias se han multiplicado "de forma exponencial". Afirma haberse quedado en algunos municipios castellano leoneses a causa de averías en los trenes, y ha tenido que ir un vehículo alternativo para llevarles a sus destinos: "Me he quedado tirado en pueblos de Valladolid y Palencia y han tenido que venir a buscarme autobuses".
La política de Renfe expone que cuando un viaje queda suspendido o un tren se retrasa te devuelven una cantidad, depende del tiempo estimado. Esto es otro de los cambios de los que el nuevo colaborador del programa ha podido contemplar.
Explica que antes, con menos incidencias, la compañía ferroviaria "devolvía el importe del 100% del billete" a aquellos que se retrasaban una hora. "Mirad si han crecido", expresa, porque el tiempo estimado para la retribución "lo han atrasado a una hora y media porque sino no Renfe no daba para pagar todas estas incidencias".
Referente global
El ministro Puente, en una rueda de prensa, afirmó que, a pesar de las incidencias, nuestros país "es un referente ferroviario en el mundo". En su misma intervención anunció que los retrasos y suspensiones no iban a cesar en un corto plazo. Aún así, ofreció datos, donde durante este año más de la mitad (68,2%) de los trenes de larga y media distancia cumplieron su horario, y que apenas un 2,4% se retrasaron más de una hora.
También explicó que las averías a causas ajenas a la vía como meteorología, arrollamiento, vandalismo, hurto o incendio, han ascendido de un 7% a un 23% desde 2024.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer
Publicidad