Universitarios
Las explicaciones de un vicedecano por su polémico cartel en la Universidad de Granada: "Me parece insólito que los padres vayan"
El centro universitario advierte que no atendería a los padres de sus alumnos después de haberse topado con alguna situación poco deseable. El vicedecano implicado, Pedro Valdivia, y varios colaboradores del programa, profesores universitarios han compartido sus insólitas experiencias personales.

- ¿Ofrecen los ciclos formativos de FP más garantías que los grados universitarios?
- Visi, la universitaria centenaria con ansia de aprender: "Tengo vida y la aprovecharé todo lo que pueda"
- Filtradas las primeras imágenes de la infanta Sofía en la universidad: "Esto ha sido un patinazo"
- Toda la controversia surgida por el cartel de la Universidad de Granada, en ATRESPLAYER
Publicidad
El asunto se ha viralizado rápidamente en redes sociales y no deja a nadie indiferente.
El Vicedecanato de Prácticas de la Facultad de Educación de la Universidad de Granada se ha visto empujado a colocar un escueto cartel en su puerta. Reza lo siguiente:
"El Vicedecanato de Prácticas NO ATIENDE A PADRES. Todo el alumnado matriculado en prácticas es mayor de edad".
La periodista Toñi Portillo ha recogido la diversidad de opiniones que ha generado el texto informativo entre el alumnado. Algunos opinan que no debería ser necesario dada la independencia que debiera tener alguien mayor de edad en sus relaciones con el centro en el que cursa estudios superiores, mientras que también hay quienes consideran que limita los recursos de quienes necesitan, bien por diversidad funcional, o bien por inmadurez, el apoyo de su adulto de referencia.
"Situaciones que no se ajustan a lo deseable"
Pedro Valdivia es el vicedecano de la discordia. Daba explicaciones para aclarar los motivos y las intenciones del controvertido cartel: "Tiene una labor pedagógica", aseguraba.
Este curso por el momento no han recibido la visita de ningún padre o madre a la revisión de examen de su hijo o hija. De momento no ha llegado el periodo de calificaciones, aclaraba Pedro. Sin embargo ni confirmaba ni desmentía el caso de algún progenitor por el centro en las gestiones de los más de ochocientos alumnos incorporados al centro: "Hemos tenido situaciones que no se ajustan a lo deseable".
Recurriendo con prudencia tras el revuelo generado por el aviso, Valdivia rechazaba que se estigmatizara la inclusión de las familias en el desarrollo de los alumnos, afirmando tener la voluntad de incluirlas en el proceso.
"Impresentable"
Paco Marhuenda, periodista y catedrático universitario, decano de una facultad, confirmaba que se ha encontrado con casos de padres, quizás, sobreprotectores. Daba su opinión: "Me parece impresentable. Yo no atiendo a padres. (…) Me parece insólito que los padres vayan".
"Los padres no tienen nada que ver", continuaba Marhuenda, que a la pregunta de si se había encontrado con padres de alumnos, respondía negativamente: "No, me he encontrado con primos".
"A mí me han llamado padres"
La abogada criminalista y también profesora universitaria, Beatriz de Vicente confesaba que ella, más allá de alumnos con alguna necesidad particular justificada, ha recibido llamadas de padres preocupados en exceso por sus 'niños': "Que '¿cómo va el niño?, ¿tiene amigos?'"
Rubén Amón caricaturizaba la situación, arrancando una carcajada de sus compañeros: "¿Me come bien el niño?".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Una madre del colegio de la niña de 5 años que está siendo víctima de acoso: "Le metían papeles en la boca"
-
Acusan a dos okupas de quemar una casa cuando su dueño trataba de recuperarla: "Querían echarles para construir un hotel"
-
"España no es un país seguro por culpa de la inmigración masiva", asegura la influencer trumpista Ada Lluch
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad