droga

Un experto explica los peligros de consumir sustancias como la ayahuasca: "Si tienes un problema cardiaco, el riesgo de muerte es alto"

Más Espejo debatía con la abogada Montse Suárez de qué se imputa a los detenidos en Alicante por montar retiros espirituales con ayahuasca y sapo kambó, y preguntaba al médico Manuel Viso cuáles son los riesgos de su consumo.

Manuel Viso sobre el uso de ayahuasca en retiros espirituales

Publicidad

Una organización de Alicante era desmantelada en las últimas horas, después de que se descubriesen los peligrosos retiros espirituales que ofrecían y que consistían en 'viajes astrales' por 1300 eurosmediante el uso de Ayahuasca y Sapo Kambó. Una experiencia que vendían como beneficiosa para la salud, y en la que muchos, sobre todo extranjeros, han caído. Hasta el momento, 3 personas han sido detenidas por ser responsables de controlar a multitudes de personas que consumían estas sustancias, y otras 5 se encuentran en investigación.

Un "limbo legal" con estas sustancias

La abogada Montse Suárez explicaba ante el programa los cargos por los que se les imputa. Por un lado, un delito contra la salud pública, en concreto, en la modalidad por tráfico de drogas. Por otro, organización criminal. Y, por último, blanqueo de capitales. Con respecto a las sustancias utilizadas, la abogada manifestaba que la ayahuasca "no está considerada como una sustancia objeto de vigilancia por parte de la legislación española ni por ninguno de los tratados internacionales ratificados por España". Sin embargo, "uno de los componentes psicoactivos de los que se compone, el DMT, sí que está en la lista de la ONU como sustancia psicotrópica". Por ello, existe un "limbo legal" en su consumo.

Entonces, ¿por qué se les juzga? Montse aclaraba que todo se debe a la forma en la que gestionaban su negocio: no tenían sistemas para evitar o ayudar en caso de intoxicación, había un laboratorio doméstico donde se manipulaba lo que han defendido como "sustancias vegetales" y los consumidores pagaban en efectivo.

Pero, ¿por qué es peligroso su consumo?

Más Espejo preguntaba a un experto cuál es el peligro que suponen este tipo de prácticas. Manuel Viso, médico, expresaba que no pueden normalizarse y que deben ser calificadas como lo que son: "Sustancias alucinógenas que producen percepciones visuales auditivas muy potentes". Asimismo, aseguraba que las consecuencias que pueden acarrear también lo son, pudiendo producirse cuadros de naúseas, vómitos o diarreas.

Aunque en pueblos amazónicos y en algunas culturas se interpreten estos síntomas como una "purga", el médico se mostraba claro y decía que en medicina "es un efecto secundario y es una consecuencia que puede llegar a cuadros graves". Además, advertía que es especialmente importante que no se sometan a estos procesos aquellos que tengan ciertas enfermedades, ya que, precisamente, "descompensan todas esas patologías". En personas sanas pueden alterar la frecuencia cardiaca, la presión arterial, producir convulsiones o cuadros de confusión. Por este motivo, "si encima tienen un diagnóstico psiquiátrico, depresión o ansiedad, esos cuadros se magnifican". De igual forma, "si encima tienen un problema cardiaco, el riesgo de muerte es alto".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad