Cambio climático

España se adapta a las olas de calor que traerán el clima de Marrakech a Madrid en el año 2050

En los últimos años las olas de calor en nuestro país son cada vez más habituales y la población española ha conseguido adaptarse a esas temperaturas extremas en los últimos cuarenta años según un estudio del CSIC. Pero, ¿soportaríamos el calor del desierto de Marrakech en Madrid?

España se adapta a las olas de calor que traerán el clima de Marrakech a Madrid en 2050.

Publicidad

España es uno de los países más afectado por el aumento de las temperaturas y las olas de calor dentro de la región Mediterránea. Por eso, con el paso del tiempo hemos ido adaptándonos a las nuevas condiciones climáticas, aunque no siempre sean favorables. La población española en los últimos cuarenta años se ha adaptado a temperaturas cada vez más extremas, tanto de frío como de calor. Esta es una de las principales conclusiones de un informe realizado por el CSIC al que ha tenido acceso Espejo Público.

Las olas de calor causan menos muertes que las de frío

Los termómetros no paran de subir, pero, paradójicamente, gracias a la capacidad de adaptación del ser humano: no se ha disparado la mortalidad. Según DariyaOrdanovich, autora del estudio y miembro del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, en nuestro país las muertes por calor han disminuido en la última década. Las altas temperaturas provocan menos fallecimientos que las olas de frío. Es decir, mientras el número de muertes por exposición al calor es de alrededor del 1%, la mortalidad a causa del frío es del 3% (aunque se ha reducido más de la mitad en los últimos años).

El clima de Madrid será como el de Marrakech

En el estudio se incluyen imágenes de la Universidad ETH de Suiza, que pronostican que muchas de las grandes ciudades del mundo van a cambiar de clima de forma muy llamativa de aquí a 2050. En menos de treinta años Madrid alcanzará temperaturas muy parecidas a las de Marrakech; el clima londinense se asemejará al de Barcelona, y en Estados Unidos la fría y lluviosa Seattle, será tan cálidacomo San Francisco.

En definitiva, predicen un cambio drástico en el tiempoen muy pocos años, la razón: el cambio climático.“Mientras sigamos emitiendo gases de efecto invernadero las temperaturas seguirán aumentando. Nuestro clima en general se volverá más extremo” ha asegurado para el programaOrdanovich. La experta dice, además, que los efectos del calentamiento del planetason irreversibles, y que el clima irá desplazándose hacia el norte: “Las predicciones climáticas muestran que el aumento de la temperatura global va a continuar, eso es inevitable, con una probabilidad uniforme de que entre 2022 y 2026 supere el1.5 °C de incremento”.

La investigación de Ordanovich participa en el IV Concurso de vídeos de divulgación científica del CSIC, que pueden encontrarse en redes sociales accediendo a través del hashtag #beCSIC, diseñado para que la ciencia, como el calor, llegue a todo el mundo.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

canas

Virginia dejó de ser esclava de sus canas hace 11 años :"A los 15 años me empezaron a salir canas por un motivo genético"

La canas en las mujeres siempre han estado mal vistas pero en los hombres... La cosa cambia. ¿Por qué hay que vivir esclavizada por un tinte?

restaurante

Reclaman 36.000 euros por la polémica del gancho para bolsos en Ibiza: "Las consecuencias están siendo muy serias"

Hace unos días se hacía viral un ticket por el que una chica aseguraba que en un restaurante en Ibiza le habían cobrado por colgar el bolso en un gancho. Más tarde, el dueño se explicaba y decía que simplemente ponen eso en la cuenta para que la gente no lo robe pero se descuenta del precio final. Ahora pide 36.000 euros por los daños provocados.