Más Allá de la Línea Roja

La economía de la segunda zona más pobre de España: "¡Mira qué móviles, a costa de Pedro Sánchez!"

Miguel Ángel Silva ha visitado una zona de Alicante, la segunda más deprimida de España según datos de la Agencia Tributaria. La realidad en las calles de estos tres barrios, en ocasiones dista mucho de lo que se puede pensar de antemano.

Más Allá de la Línea Roja, Alicante

Publicidad

"Gente buena, gente mala, hay de todo un poco", eran las palabras de bienvenida al periodista Miguel Ángel Silva en un barrio de las afueras de Alicante. Uno de los tres que la Agencia Tributaria ha develado como la segunda zona de España con menor renta per cápita. 'MAS Allá de la Línea Roja' ha dado voz a la realidad de Nou Alacant, Juan XXIII y Colonia Requena. Su renta anual media es de 16.868 euros.

No parecía gustarles a unos vecinos esa carta de presentación de su barrio. Sorprende la manera en la que el grupo de hombres desmentía esa información. A fin de cuentas los datos que aportaban no constan para Hacienda por razones evidentes. Señalaban a uno de ellos como vendedor "de todos los gramillos", y a otro como el que les daba trabajo en el bar: "¡Qué renta más baja si aquí es donde más se trafica! ¡¿Qué estáis hablando?! ¡Límpiate la boca!".

No se trataba de fanfarronadas a juzgar por la celebración que encontraba Miguel Ángel a pocas calles. Un hombre acababa de salir de permiso penitenciario y festejaba con los suyos el acontecimiento. El motivo, "la droga", reconocía.

"A costa de Pedro Sánchez"

Otros vecinos reclamaban más inversión pública en el barrio y más trabajo para sus habitantes. Sin embargo las 'profesiones' fuera de la legalidad no tardaban en aparecer de nuevo en sus testimonios. Uno de ellos invitaba al equipo de Espejo Público a visitar su casa. Estaba reformando la cocina y explicaba que afrontaba el coste con el ingreso mínimo vital del Gobierno: "De la vital, juntando dos o tres paguitas, y tengo dinero para mi casa".

Varios de ellos pasaban a mostrar los modelos de teléfono móvil que utilizan, y celebraban cómo los habían pagado: "¡Mira qué móviles, a costa de Pedro Sánchez!". Juraba en nombre de su hija que su afirmación era cierta y los vítores al presidente del Gobierno se apoderaban de todos ellos, probablemente sin tener en cuenta que las ayudas estatales salen de los impuestos de todos.

"Puede ir Pedro Sánchez, que le van a aplaudir"

El cómico y colaborador de Espejo Público Felisuco, con pasado político en las filas de Ciudadanos y conocido detractor del actual presidente del Gobierno, valoraba con ironía la alegría que despertaba en estos vecinos de Alicante Pedro Sánchez, aludiendo a la aparente distancia que mantendría Sánchez con la calle: "Bueno, un barrio al que puede ir Pedro Sánchez, que le van a aplaudir".

Susanna Griso recordaba otro reportaje de Miguel Ángel en Córdoba en el que otros tantos ciudadanos celebraban que estaban "viviendo de 'la vital' y en paralelo, negocios, algunos turbios", aprovechándose de los subsidios del Gobierno.

Isabel Rábago era contundente respecto a las dañinas consecuencias que tienen las actitudes de este tipo de personas: "Hay un grupo muy pequeño de personas que tienen asumido que 'el Estado me mantiene', y ya está. La 'paguita', el 'telefonito'... Y el resto a trabajar"

Sin embargo Felisuco también exponían las dificultades que afronta gran parte de la juventud actualmente para comparar con la marginalidad extrema que viven muchas familias en este tipo de barrios, con aún más obstáculos y menos expectativas de futuro, ante la falta de oportunidades.

En la segunda parte del reportaje se ponen de manifiesto las grandes diferencias que pueden encontrarse en barrios de este tipo, donde hay quien vive al día y con lo justo, y casi sobrevive.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad