Operación Policial

Desmantelado el mayor laboratorio de Europa de procesamiento de pasta base de cocaína

El laboratorio funcionaba las 24 horas del día para producir 200 kilos de droga al día.

Operación antidroga.

Publicidad

La Policía Nacional, junto con la Policía Judiciaria de Portugal, ha desmantelado en Pontevedra el mayor laboratorio de Europa de procesamiento de pasta base de cocaína.Transformaban la pasta base de coca en clorhidrato de cocaína listo para el consumo y tenían una capacidad para producir 200 kilos diarios funcionando las 24 horas del día.

El Jefe de la Sección Tercera de Sintéticos y Precursores resalta la importancia de haber parado los pies a esta banda debido también al perjuicio para el medio ambiente: “Más de 1.000 garrafas, estamos hablando de 25.000 litros de productos químicos. Estos productos químicos son utilizados, no todos se gastan en el proceso de la elaboración de la cocaína. Eso hay que eliminarlo y, ¿dónde piensan ustedes que van? Al río, a un río que había cercano”.

Se ha detenido a 18 personas sobre las que la autoridad judicial decretó prisión provisional y se han llevado a cabo 14 registros en distintas provincias españolas. Formaban parte de una organización controlada por narcotraficantes de México y Colombia y eran los encargados de transformar la pasta base en clorhidrato de cocaína lista para su consumo desde una vivienda en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra).

La operación tenía mucho riesgo de que la droga volviera a ponerse en circulación

Antonio Martínez Duarte, Comisario Jefe de la Brigada Central de Estupefacientes, incide en la importancia de esta operación y sobre todo, su dificultad: “Pasó de Colombia, de Oporto y de Oporto a Pontevedra y había mucho riesgo de que esta droga se pusiera en circulación por lo que los policías que estaban en la investigación tuvieron que tomar la decisión de intervenir en cuanto ya el laboratorio empezó a procesar los primeros kilos”.

El Jefe de la Sección Tercera de Sintéticos y Precursores añade que extremaban sus medidas de seguridad. Eran colombianos y mexicanos y los tenían en condiciones de esclavitud: “Lo que suelen hacer es dejarlos aislados. Los meten en las zonas donde se están elaborando la droga y no tienen contacto con el exterior, simplemente abastecen de comida y es uno de ellos, solo uno el que sale y entra y el que se comunica con el exterior”.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Alberto

Alberto, aficionado a los restaurantes de lujo desde los 12 años: "No me duele gastarme 8.000 euros por una cena"

Desde pequeño, sus padres le llevaban a los mejores restaurantes de España. Es por eso que hoy, Alberto es un aficionado a los restaurantes más lujosos del país.

Isabel Pisano

La denuncia de la sobrina de Isabel Pisano tras su muerte: "Ni siquiera sabíamos dónde estaba su residencia"

La periodista Isabel Pisano fallecía el lunes a los 81 años en Madrid. Tras su fallecimiento, surgen numerosas preguntas, ya que su sobrina Claudia asegura que su ingreso en la residencia no fue aprobado por la familia.