Río Manzanares
¿Se va a desbordar el río Manzanares en Madrid? Cuáles son las horas críticas
Ya estamos en primavera. Ha llegado a las 10.02 horas de esta mañana. A pesar de ello, esta nueva estación llega de la mano de Martinho, una nueva borrasca que afecta a la Península, y con ello, continúa la alerta en Madrid. Los embalses siguen soltando agua y la situación del Manzanares preocupa cada vez más.

Publicidad
Ya estamos en primavera y la borrasca Martinho azota este jueves con fuerza al país y se ha tenido que activar los avisos meteorológicos en 15 comunidades. En Madrid todas las miradas están puestas en el río Manzanares, la Comunidad de Madrid ha emitido una alerta por la crecida del río y cada vez es mayor es riesgo de desbordamiento.
Las horas más críticas
Si vemos el antes y el después, su caudal ha aumentado de forma alarmante. Tanto que se han cortado algunas puntos de la M30 y la M40 por riesgo de desbordamiento del río principal de la capital madrileña porque hay puntos en los que el agua está a solo cinco centímetros de la M40, una de las carreteras principales de la ciudad. Aunque según la AEMET, las horas más críticas se esperan esta noche y el viernes.
Emergencias Madrid pide a los ciudadanos de la capital "máxima precaución en los desembalses en la zona de El Pardo" y que "hasta el lunes no vayan por allí para evitar desplazamientos". Además, las intensas lluvias en la Comunidad de Madrid, donde se ha registrado el mes de marzo con más precipitaciones desde que hay datos, así como los desembalses de los pantanos para reducir la presión, han provocado un enorme aumento del caudal de los ríos que atraviesan la región, especialmente el Manzanares.
Ante el riesgo desbordamiento, el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido este miércoles en el Puente de Vallecas máxima precaución a quienes tengan que transitar por el área del río Manzanares entre Mingorrubio y el Puente de los Franceses.
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Más Noticias
-
La familia de Macarena fue inmune al apagón con una vivienda energéticamente autosuficiente: "Nos ha costado unos 23.000 euros"
-
¿Fueron suficientes los 15 minutos que el Gobierno dio a las CCAA para declarar la emergencia?
-
El empresario Martin Varsavsky, sobre el apagón: "No existe un Gobierno que diga qué es lo que pasó y eso nos pone muy nerviosos"
Publicidad