EEUU
David Alandete anuncia una querella contra el ministro Óscar Puente por sus ataques en redes: "Me dicen que soy un obseso"
David Alandete es el corresponsal del periódico 'ABC' en Washington D.C., Estados Unidos. Recientemente el periodista ha comparecido en la Comisión de Seguridad Nacional del Congreso. Sus preguntas a Donald Trump en la Casa Blanca han sido el objetivo de las críticas incluso del ministro Óscar Puente, en su cruzada contra varios periodistas.

- Cándido Méndez, crítico con el último tuit del ministro Óscar Puente señalando a Antena 3: "Se equivoca"
- Elisa Beni critica el caos ferroviario y pide a Óscar Puente que se dedique "a lo que tiene que dedicarse"
- Elisa Beni culpa a Óscar Puente de la tensión surgida por los incendios: "Pone unos tweet y mete la polarización política en esta historia"
- Vuelve a ver toda la entrevista de David Alandete en ATRESPLAYER
Publicidad
En su comparecencia en el Congreso de los Diputados de este martes en la Comisión de Seguridad Nacional, el periodista David Alandete, corresponsal del diario 'ABC' en la capital de Estados Unidos, sufría los ataques de Josep Pagès, político de Junts. El catalán le acusaba de "mentiroso", "manipulador", o de "creadorde bulos". El motivo: informar sobre las injerencias del Gobierno ruso en España y su participación en acciones de los independentistas relacionadas con 'el procés', investigadas por Alandete. Él se defendía, así como la labor independiente de los periodistas.
"Los ataques contra periodistas por parte del poder en España están causando alarma en todo el mundo", exclamaba desde la tribuna Alandete, que aseguraba que su labor era informar de los hechos y las acciones de los políticos.
De Rusia a China y tiro por la OTAN
Otro asunto de primer nivel en la seguridad tanto de España como de los Estados Unidos de América lo protagoniza China. Los contratos de distintos organismos españoles con el gigante tecnológico chino Huawei, representan una potencial amenaza, especialmente a los ojos de Washington.
El periodista de hecho aseguraba que una de las prioridades del nuevo embajador estadounidense en España es tratar de persuadir al Ejecutivo de Sánchez: "Para que cese ese contrato a Huawei, porque lo consideran un grave riesgo", explicando que la compañía tiene la obligación de colaborar con el servicio secreto chino.
Sin embargo el punto de mayor fricción entre la administración de Donald Trump y el Gobierno de Pedro Sánchez se produce por la inversión económica de España en la OTAN. Y este asunto ha servido al ministro de Transportes Óscar Puente para incluir a Alandete en su lista negra de periodistas a los que dedica publicaciones, tratando de desprestigiarlos. Alandete por su parte explicaba la cronología de los hechos en la última mención de Trump a España por este motivo, sin una pregunta del periodista mediante.
El ministro le ha mencionado en varios tuits, poniendo en duda su profesionalidad. Alandete anunciaba que va a emprender medidas legales contra el ministro de Transportes.
"Los hechos no han sido desmentidos"
Retomaba el asunto delas injerencias y apoyo del GRU (Servicio Secreto de Rusia) a los independentistas. Mencionaba la operación 'Troya' de la Policía Nacional, qué investigó la participación rusa en su labor de desestabilizar a España: "El informe clasificado está ahí. Los hechos no han podido ser desmentidos".
David Alandete exponía los contactos de Carles Puigdemont con Rusia, a través de dos personas. Da por probada la existencia de conversaciones y negociaciones y hacía una petición a las Cortes:
"Que investiguen esos hechos. Puede que la conclusión sea que Rusia, como siempre, trató de enredar como ha tratado de enredar en Francia, en Italia, en Hungría; y aquí Puigdemont no aceptó ningún tipo de ayuda. O que los independentistas no lo aceptaron. Puede ser esa la conclusión, pero no lo sabemos".
Tanto Susanna Griso como Toni Bolaño recordaban todos los rumores que corrían entre la población catalana durante los meses más convulsos del 'procés de independencia', fallido tras el referéndum y la proclamación 'interruptus' del prófugo de la justicia Puigdemont.
"Como los diez mil soldados rusos (…)" que Alandete afirma rotundamente que Rusia ofreció.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
“Mi hijo piensa que nos vamos a morir todos los días”: Natalia Momeñe explica las secuelas psicológicas de la DANA
-
Polémica por las confesiones de Juan Carlos I en una entrevista y sus memorias: "Hay personas de su familia a los que ve y no reconoce"
-
Las lágrimas de rabia e impotencia de Eva, un año después de la DANA: "No puedo vivir, de lo que esto viendo"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










