Campaña de vacunación
Daniel López Acuña, exdirectivo de la OMS cree que las vacunas no deben tener limitaciones por edad
El exidrectivo de la OMS, Daniel López Acuña, cree que no hay que limitar la edad de las vacunas ya que la EMA no ha establecido ninguna limitación. Considera además que no se debe espaciar la segunda dosis y seguir las recomendaciones de los ensayos clínicos.

Publicidad
Daniel López Acuña lo tiene claro: "Hay que vacunar 24/7, todos los días, todo el tiempo sin festivos ni interrupciones de fines de semana".
Considera el exdirectivo de la OMS que hay que eliminar el límite de edad en el uso de las 4 vacunas aprobadas y "volcar el esfuerzo en vacunar a la población de 60 a 80 años". "No debemos fijar límites con AstraZeneca ni Janssen. La EMA no ha establecido ninguna restricción", señala.
Califica de acertada la decisión de no espaciar las dosis de Pzifer y Moderna que ha tomado Sanidad. Un veredicto que califica como "congruente con la decision de la EMA". Mantiene que la vacuna debe usarse de acuerdo con la ficha técnica y los ensayos realizados en la fase 3. Esa ficha dice que hay que vacunar a los 21 días en Pzifer y 28 en Moderna. No es partidario de aplazar la segunda dosis porque "entraremos en una dinámica de suficiente número de vacunas que permitan ir avanzando".
Más Noticias
-
David Marjaliza, ex preso de Soto del Real: "Cuando te pillan, el único camino es reconocerlo y colaborar con la justicia"
-
"14 horas atrapados en el tren": indignados los pasajeros de los trenes parados en medio de la nada por una nueva avería
-
El motivo por el que las cuentas de Casa Real presentan un déficit de 100.000€: "Felipe VI tira de ahorros"
Cree que ha habido una falta de "transparencia, objetividad y negociación ventajosa en el sentido de contar con las dosis suficientes". Para Acuña la Unión Europea ha sido demasiado inocente en la negociación y cree que habría que haber buscado un mecanismo de tercialización de la producción para tener más dosis. "Nos hemos quedado cortos en la forma que se tenía que haber estudiado", expone.
Publicidad