Coronavirus Madrid

La cuarta ola deja UCIS al límite con pacientes cada vez más jóvenes

Espejo Público ha hablado con María Cruz Martín Delgado, medica intensivista del Hospital de Torrejón (Madrid), sobre la incidencia de la cuarta ola en los servicios de salud.

Saturación en las UCI.

Publicidad

Señala María Cruz Martín Delgado que si las UCIS ya estaban llenas antes de acabar la tercera ola de COVID-19, ahora en la Comunidad de Madrid están ocupadas en más de un 100%. Mantiene que la incidencia del coronavirus va variando en las distintas comunidades a medida que pasan las semanas, y hay factores como las distintas variantes de este virus que pueden influir en el potencial de contagios de SARS-CoV-2.

La campaña de vacunación ha hecho que cambie el tipo de paciente que ingresa en UCI. Ahora ven menos pacientes mayores ingresados por las vacunas. "Lo que vemos es que los pacientes que ingresan son mas jóvenes y un porcentaje de ellos a pesar de ser jóvenes ingresan en las UCI", matiene.

Añade que muchos de esos pacientes pese a recibir el alta mantienen las secuelas derivada del COVID-19 y de estancias muy altas en la UCI.

Puedes ver la entrevista completa a María Cruz Martín Delgado, medica intensivista, sobre el COVID-19 en Atresplayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Carlos Martínez

Carlos Martínez, secretario del PSOE en Castilla y León, en Espejo Público: "El Gobierno de Mañueco pasará a la historia por llamar despilfarro a las brigadas forestales"

El secretario general del PSOE en Castilla y León acusa al presidente autonómico de "orgullo malentendido" y reclama un plan inmediato de prevención y recuperación tras los incendios.

Rafael Calduch sobre los incendios de España

Rafael Calduch explica cómo funciona la ayuda de los países socios en los incendios de España: "El Gobierno sabe perfectamente que no se hace de forma inmediata"

Espejo Público ponía sobre la mesa la grave situación de los incendios en España, y la llegada de ayuda y medios por parte de otros países de la Unión Europea. Para ello, acudía el catedrático en Derecho Institucional y Relaciones Internacionales, Rafael Calduch.