INCENDIOS

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, sobre la gestión de los incendios: "Se ha reaccionado muy tarde, cuando Sánchez decidió salir de sus vacaciones"

Espejo Público hablaba con Antonio Sanz, coordinador de Interior y Emergencias del Partido Popular, para conocer hasta que punto son beneficiosos los enfrentamientos entre políticos, con motivo de la gestión y los medios necesarios para la extinción de los incendios en España.

Antonio Sanz sobre los incendios

Publicidad

Espejo Público comentaba la situación de los incendios en España, tras 13 días de duros trabajos de extinción. Los profesionales piden más recursos ante unas condiciones complejas y la simultaneidad de focos en varias comunidades autónomas. Una realidad que, ya no solo deja graves consecuencias, sino que levanta el debate sobre la gestión de estas problemáticas. Quejas dirigidas ya no solo por parte de expertos y afectados, sino también por los propios políticos, que protagonizaban numerosos rifi rafes en los últimos días. ¿Deben los políticos dejar a un lado estos enfrentamientos y buscar soluciones comunes?

El programa contaba con Antonio Sanz, coordinador de Interior y Emergencias del Partido Popular, para saber si interesa o no este comportamiento en el panorama político español. Sanz expresaba que "este debate es importante". "El debate de los medios evita que los iniciales incendios se conviertan en grandes incendios (…) Por tanto, pedir medios no es confrontación política, es solicitar que se pueda ser eficaz en la respuesta", argumentaba.

Una reacción "tarde y mal"

"La reacción del Gobierno, una vez más, ha sido tarde y mal", criticaba. Asimismo, decía que es fundamental comenzar a actuar en los orígenes de los fuegos, ya que esta es la única forma de evitar grandes catástrofes. Por ello, repetía: "Se ha reaccionado muy tarde, cuando Sánchez decidió salir de sus vacaciones". Una respuesta que, según Sanz, demuestra que "el sistema nacional de Protección Civil en este país con el Gobierno de Sánchez ha vuelto a fracasar. Ni este gobierno ha estado a la altura institucional que correspondía a la gravedad y magnitud de la emergencia, ni ha tenido ese sentido de Estado que es fundamental".

¿Qué se ha hecho mal?

Para el coordinador, son 6 los errores graves que se han cometido: falta de previsión, planificación, anticipación, inversión, reacción y coordinación. Además, ponía sobre la mesa otra negligencia. El Gobierno "resulta que tiene su Plan Estatal de Protección Civil desfasado. Desde el año 2023 tendría que haber actualizado el plan a la norma básica estatal".

Aunque sí que ha funcionado el Mecanismo Europeo de respuesta, "no han activado ni desarrollado el mecanismo nacional de respuesta de Protección Civil en España". Sanz lo exponía como otro fallo del Ministerio de Interior, ya que "hace 5 años que tendría que haberse desarrollado, y no contamos ni con una orden técnica para la solicitud de medios por parte de las CC.AA., ni contamos con un catálogo de capacidades de medios y recursos para que el Estado sepa con que puede ayudar.

"Es muy importante que se denuncie"

"Ese desmantelamiento y ese fracaso del sistema nacional sí es muy importante que se denuncie porque eso es lo que hace depender la respuesta del Estado y, por lo tanto, ser mas eficaz a la hora de extinguir el incendio cuanto antes (…) no es confrontación, es pedir que el Gobierno de España socorra a las comunidades autónomas en una situación de emergencia como la que estamos viviendo", volvía a recordar.

"Poca altura institucional"

Por último, hacía referencia a las declaraciones de Virginia Barcones, directora de Protección Civil y Emergencias, en las que afirmaba que se piden imposibles por parte de las Comunidades Autónomas. Sanz se mostraba contundente: "Es preocupante que la Directora y el Ministro piensen que las CC.AA. cuando han solicitado medios (…) haya sido una petición caprichosa". Además, "los técnicos son los que dicen qué hace falta. No son los políticos los que improvisan".

"Es insultante después de lo mal que se está pasando y lo difícil que está siendo para los profesionales y voluntarios (…) Una reacción verdaderamente lastimosa y que demuestra la poca altura institucional del Gobierno", concluía.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Carmen

Carmen Mallo, alcaldesa de una localidad afectada en León: "Los incendios son el resultado de las restricciones permanentes que se imponen a los territorios"

La alcaldesa desvela en Espejo Público, dos líneas fundamentales para solucionar los incendios: "El pacto de Estado y que se escuche a la gente de las montañas".