Suceso
Conmoción tras el suicidio de una paciente que esperó cama 48 horas en el hospital: "Hasta que se ajuste van a pasar estas auténticas barbaridades"
La mujer aguardaba ser ingresado en Psiquiatría en un box de urgencias. El fatal desenlace del caso se produjo después de más de dos días de espera. Todo ocurrió en el Hospital de Tarrasa, en Barcelona, pero preocupa el deterioro de los servicios públicos en toda España.

- Una paciente psiquiátrica se suicida tras dos días esperando cama en urgencias del Hospital de Terrassa
- [[LINK:INTERNO|||Article|||68b9790190efb0e4def7fba8|||Rehenes, suicidas, secuestradores… Así trabaja un negociador de la Policía]]
- Juan Dávila responde a las críticas por hacer humor con el suicidio: "La gente que viene a mi show lo que quiere es reírse de la enfermedad"
- Toda la información de lo sucedido en el Hospital de Tarrasa, en ATRESPLAYER
Publicidad
Desde el pasado 22 de agosto hay varios empleados del centro que están de baja por lo ocurrido. El personal sanitario se encontró a la mujer sin vida, después de que esta permaneciera en un box de urgencias durante 48 horas, esperando a ser subida a planta.
La mujer acudió al servicio de urgencias del Hospital de Tarrasa, en la provincia de Barcelona, con un cuadro de patología psiquiátrica y dos días después terminó por quitarse la vida en las instalaciones.
El presidente del comité de empresa del centro asegura que llevan tiempo denunciando unas urgencias saturadas y un personal sobrepasado. Entrando en detalle en la unidad de Psiquiatría, aseguran que ésta sufre un problema crónico.
"La psiquiatría está colapsada"
El drama ocurrido en Tarrasa cuyo desenlace es una víctima mortal ha llevado a Espejo Público a analizar la situación general de la sanidad, especialmente en lo concerniente a la salud mental.
"Se han disparado los casos, muchos de jóvenes y adolescentes, y no dan a basto los sistemas sanitarios".
El periodista Iñako Díaz-Guerra hacía unas declaraciones llamativas al afirmar que esto es consecuencia de "los cambios a mejor que vivimos".
"De repente la salud mental ha entrado en el escenario y la gente se ha dado cuenta que debe ir (…) Hay muy pocos profesionales para tal demanda", expresaba, para terminar asegurando que "hasta que eso se ajuste van a pasar estas auténticas barbaridades. Estamos siendo lentos en reaccionar".
"Una sociedad con una crisis mental brutal"
Manifestaba su sorpresa por "el optimismo" de su compañero, el también periodista Jasiel Paris, que ponía de manifiesto el alarmante crecimiento en los casos de suicidios que afronta la sociedad actual, y lo que parece peor: "No tenemos medios para abordarlo".
Por último ilustraba el deterioro generalizado de los servicios públicos que percibe, recordando también los continuos problemas que afectan al sistema ferroviario, para volver al caso en cuestión.
"Lo que un día fue el orgullo de España, que era el sistema sanitario, igual que el sistema de trenes, empieza a ser algo a lo que ya vemos insuficiencias evidentes", sentenciaba.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad