Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

LA LUZ MÁS CARA DE LOS ÚLTIMOS NUEVE AÑOS

Empezamos el año con la luz más cara de los últimos 9 años: Con estos sencillos trucos lograrás ahorrar en recibo

El megavatio/hora ha marcado su máximo en los últimos 2 años y medio: 70,3 euros. La cuesta de enero este año es más pronunciada aún porque estamos ante el inicio de año con la luz más cara de los últimos 9 años.

La falta de lluvia y de viento dispara el precio de la luz en este comienzo de año porque no funcionan ni las centrales hidráulicas ni las eólicas. Pero si observamos esta gráfica, vemos que el precio de la luz no ha dejado de subir desde el mes de mayo.

Sin embargo, esta circunstancia no impide que 2016 se cierre con una bajada del 10,8% con respecto a 2015 para el caso de un consumidor medio. El año se ha caracterizado por fuertes bajadas en los primeros meses y por el encadenamiento de subidas a partir de mayo.

El precio del megavatio hora se pagará a 70,30 euros frente a los 71,06 euros que se alcanzaron el 10 de octubre de 2014, lo que supone el máximo anual de los últimos tres años. Convierte el inicio de este año en el más caro desde 2008. En diciembre la luz ya subió un 3,4% y en los últimos 12 meses ha subido un 4,35%

Los precios se han disparado en un contexto de temperaturas anticiclónicas, menor contribución de la eólica y un volumen de demanda prevista superior a la de los últimos días. Los expertos aportan sencillas recomendaciones para conseguir ahorrar en la factura de la luz a final de mes:

1. Revisar la potencia contratada

2. Atender las ofertas de las compañías

3. Ahorrar según las horas (tarifa discriminación horaria)

4. Usar bombillas Leds y desenchufar electrodomésticos

5. Solicitar el bono social (25% de descuento)

Publicidad

Ramón Arcusa

Ramón Arcusa, derrotado tras la muerte de Manolo de la Calva: "Nos queda el recuerdo y las canciones"

El cantante del Dúo Dinámico ha sido el primero en acudir a la capilla ardiente para despedir a su otra mitad. Roto de dolor, ha asegurado que Manolo siempre estará en su recuerdo a través de la música.

Carlos

Un padre incapacitado, liberado de pagar pensión a su hija de 28 años con sueldo estable

El padre, que sobrevive con una pensión de incapacidad de 783 euros, llevaba años afrontando el pago de una manutención que se prolongaba pese a que su hija había conseguido un empleo estable en 2020, con un sueldo de 975 euros en 14 pagas.