Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Recomendaciones del psiquiatra José Carlos Fuertes

Cómo identificar el estrés postraumático que nos genera el coronavirus y 5 consejos para superarlo

La pandemia de coronavirus está colapsando en su tercera ola el sistema sanitario. Los profesionales de la salud acusan el ritmo frenético de asistencia que marca el virus y muchos sufren en llamado trastorno de estrés postraumático. El psiquiatra José Carlos Fuertes enseña a identificarlo y aporta cinco consejos para superarlo.

José Carlos Fuertes, psiquiatra forense y colaborador habitual de Espejo Público, asegura que por estos días se repiten los casos de estrés postraumático entre profesionales de la salud por la situación de coronavirus que soporta la sociedad. El trastorno por estrés postraumático viene acompañado en ocasiones de cuadros depresivos, ansiedad y ideación autolítica "en un porcentaje preocupante", apunta.

Pone de manifiesto que hay que cuidar al cuidador porque "si no se adopta esa actitud las cosas van a ir de mal en peor y habrá un maremoto".

Define el psiquiatra el estrés postraumático como un estrés continuado que termina por desbordar a la persona. "Cuando estás en una UVI o en un servicio de urgencias y se ve que volvemos otra vez a empeorar y esas situaciones terribles que hemos vivido regresan, el desmoronamiento de la persona es brutal", mantiene Fuertes.

Los síntomas más comunes de que nos encontramos sumidos en un trastorno de estrés postraumático son la irritabilidad, angustia, insomnio, reminiscencia de los hechos, sentirnos bloqueados y no poder llevar a cabo una labor asistencial.

Para poder superar este estado incómodo que dificulta a la persona seguir con su día a día, el facultativo aporta cinco recomendaciones básicas:

- Aprender a relativizar la vida

- Tener presente que la pandemia de coronavirus es un hecho transitorio y que esto va a pasar

- La persona tiene que entender que su implicación en los hechos es limitada y debe buscar otras parcelas de ocio.

- Refugiarse en la familia puede ser una buena vía de escape para superar esta situación

Publicidad

Boda narco marroquí

La escandalosa y lujosa boda de 'El Rifeño', narco que tiene en alerta a Europa: armas, disparos, 34 detenidos y huida de los novios por España

La policía de varios países está en alerta tras la celebración de la boda de Moussa Azghanghan, alias 'El Rifeño'. Las autoridades buscan a este joven marroquí por tráfico de hachís, asesinato y delitos fiscales. Los gendarmes marroquís tuvieron que intervenir en los festejos, que costaron siete millones de euros.

"¡Qué pasada!": Susana cae en el gajo de los mil euros, multiplica por dos y resuelve por un dineral

"¡Qué pasada!": Susana cae en el gajo de los mil euros, multiplica por dos y resuelve por un dineral

Pocas veces ocurren tiradas como estas, de forma consecutiva y con un resultado tan espectacular como el de Susana, en La ruleta de la suerte.