La opinión del experto

¿Cómo controlar el uso correcto del teléfono móvil en nuestros hijos?

Javier Urra, psicólogo que ocupó el cargo de defensor del menor, nos advierte de cómo nuestros hijos pueden ponerse en riesgo si no hacen un uso adecuado de su teléfono móvil. Estas son las claves para estar alerta.

Experto Javier Hurra

Publicidad

Las redes sociales son un instrumento maravilloso pero a veces se convierten en redes asociales y nuestros jóvenes se ponen en riesgo. Bien porque están en contacto con un adulto sin saberlo o porque atentan contra su propia intimidad, dignidad y honor con imágenes o porque se enganchan al ámbito de la ludopatía. Entrañan distintos riesgos, como por ejemplo el ciberacoso.

¿Qué hemos de hacer los padres? Estar próximos, supervisar qué es lo que ven. Tenemos una sentencia del Tribunal Supremo que dice que los padres no es que tengamos derechos es que debemos saber dónde se incluyen nuestros hijos.

En esas redes sociales a veces hay aspectos que apoyan por ejemplo la anorexia o el cortarse con un cúter si se siente el niño mal. El móvil es un instrumento estupendo para un escaso tiempo. Hay que salir a la calle, hay que jugar, hay que convivir, hay que hablar

Sobre todo supervisen. Recientemente hemos sacado una guía en la comunidad de Madrid de la dirección general de la juventud. La pueden encontrar, es gratuita. Ahí se explica qué, cómo, dónde y qué mitos existen.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

La actriz ha dado el pistoletazo de salida al programa en su debut con una prestación estelar en el Una de Cuatro.

paro

Mari Ángeles lleva dos meses tramitando el paro: "Solo hay un número de teléfono y cuando llamas aparece que el servicio no está disponible"

Ir a la oficina del SEPE o pedir cita previa para acceder a la prestación por desempleo se está convirtiendo en una misión imposible. Ante este problema hay gente que ha hecho negocio gestionando y vendiendo las citas.