Campaña vacunación

La científica Mercedes Sarmiento, partidaria de poner las dos dosis de la vacuna: "Hay que seguir los ensayos clínicos"

Bioquímica investigadora del CSIC, Mercedes Sarmiento, considera que hay que seguir los ensayos clínicos previos a la aprobación de las vacunas. Es partidaria de que se pongan las dos dosis de las vacunas para potenciar la inmunidad.

Contagios coronavirus.

Publicidad

Mercedes Sarmiento es bioquímica e investigadora del CSIC. Cree que hay que seguir los resultados de los ensayos clínicos previos a las autorización de las vacunas, "ya que son mucho más extensos y dan mucha más seguridad" que los que puedan hacerse a posteriori.

Mantiene que poner la segunda dosis "es para potenciar la inmunidad que quizá con una sola dosis se queda un poco justa" y debería seguirse la recomendación inicial. Considera que debido a la escasez de vacunas se está tratando de ampliar esa respuesta inmunitaria y "no deja de ser un poco excepcional". "Los estudios clínicos están diseñados para realizar esa segunda dosis con la misma vacuna".

Mantiene Sarmiento que el problema con AstraZeneca "es anecdótico" y se sabe que se puede tratar. "Cogido con rapidez no tiene por qué ocasionar un desenlace fatal", explica. Sobre la vacuna de Janssen, señala que ha demostrado en sus ensayos clínicos que es segura y puede tener un efecto adverso que se ha dado en muy baja frecuencia.

Insiste en que cuantas más personas estén vacunadas y cuanto antes se haga será mejor. "Se reducen las consecuencias de la pandemia de que haya más contagios y de que el virus mute".

"El espaciado de dosis se puede abordar si no disminuye la eficacia de la vacuna excesivamente. El proceso de vacunación ha evitado muertes en la población más vulnerable, eso ya es un motivo de alegría", apunta.

Puedes volver a ver la entrevista a la científica Mercedes Sarmiento en ATRESPLAYER.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

La vida sin cobertura

“Mira, una rayita”: así se vive sin fijo, ni móvil, ni internet

Visitamos Bentué de Rasal, el pueblo oscense donde no hay telefonía fija y la móvil depende del tiempo. El único punto con cobertura es un refugio de la guerra civil en lo alto de un monte. Los vecinos lamentan el olvido de las administraciones: “somos ocho vecinos y no les compensa”

rifirrafe

Rifirrafe entre Pilar Rodríguez Losantos y Arsenio Escolar, por la supuesta la estrategia "oportunista" de Pedro Sánchez con Israel

Pilar Rodríguez Losantos y Arsenio Escolar protagonizaron un momento de tensión en plató al analizar la estrategia que está siguiendo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ante la ofensiva de Gaza.