QUITA DE DEUDA
Carolina España, consejera de Economía de Andalucía, sobre la quita de deuda a las CCAA: "Es una trampa"
La oposición frontal del Partido Popular a la medida aprobada este martes en el Consejo de Ministros es clara. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha anunciado que no se acogerán a ninguna condonación de deuda. Su consejera de Economía, Carolina España, ha intervenido en Espejo Público.

- lvador Illa se reúne con Carles Puigdemont en Bruselas: "El diálogo es el motor de la democracia para que Catalunya siga avanzando"
- Susana Díaz, sobre la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont Puigdemont: "Me cuesta ver esa foto"
- Sánchez desvincula los Presupuestos de la reunión de Illa y Puigdemont y lo enmarca en su "política de diálogo"
- Toda la entrevista a Carolina España, en ATRESPLAYER
Publicidad
La consejera de Economía de la Junta de Andalucía, Carolina España, desmiente en primer lugar que Andalucía sea el territorio más beneficiado de la recién aprobada condonación de deuda a las Comunidades Autónomas, calificando esa afirmación de "mentira".
El anuncio público del presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, rechaza que su Gobierno vaya a aceptar ninguna quita de la deuda autonómica. Susana Griso preguntaba cómo explicarían esto a los ciudadanos que optan por seguir pagando el dinero adeudado y los intereses derivados, con lo que supone para las cuentas de Andalucía y por ejemplo que se vean afectados los servicios públicos que corren de su cuenta.
"Esta condonación falsa, es una trampa. Simplemente se hace por salvar a Cataluña, que es la Comunidad más endeudada después de Valencia, pero también por salvar al señor Sánchez, para que siga unos días más en la Moncloa", expresaba la consejera.
"Como si la deuda pasa del bolsillo del padre al de la madre"
"No vamos a recibir ese dinero"
El Anteproyecto de Ley aprobado en Consejo de Ministros no ha tenido buena acogida en el Partido Popular y Carolina España explicaba los argumentos: "Andalucía no va a recibir los 18 mil millones de euros de condonación de la deuda. Es un ajuste contable".
Hacía un símil con la deuda de una familia y que esta pasara de las cuentas del padre a las de la madre.
Desde Moncloa esgrimen que la economía de los distintos territorios de España dispondrán de esa cantidad con la que no contaba. Por su parte la consejera de Economía sí admitía que se producirá una reducción en la cuantía de intereses a satisfacer, pero al mismo tiempo aseguraba que la medida tiene letra pequeña e incluye un importante matiz: "Sí hay una liberación en los intereses (...) Podríamos gastarlo, pero no en el Estado de bienestar, no en sanidad, ni en educación, ni en dependencia, ni en carreteras...".
"Solo se puede utilizar para reducir deuda. No nos llega ni un euro extra", sentenciaba la política del PP sobre la controvertida quita.
Los agravios entre regiones
Carolina España insistía en que no es cierto que Andalucía sea la comunidad que sale mejor parada. Sin bien es cierto que al analizarse los datos per cápita, Cataluña es con diferencia la mejor parada. Además la consejera andaluza reclama "recursos reales": "El Gobierno no está diciendo la verdad", decía.
"A Cataluña le vana a dar una condonación y una financiación especial", añadía, poniendo de manifiesto que la quita de deuda no va sola, sino que en el caso catalán tendrá el añadido de un sistema propio de recaudación si prosperan las negociaciones con el Gobierno, para , según ella, resolver una "nefasta gestión del independentismo", de quienes recuerda que han sido condenados por malversación.
¿Unanimidad o dudas en el PP?
Las dudas o reticencias de La Rioja hace que se atisbe cierta falta de consenso en los barones del Partido Popular. El diario 'El Mundo' ha hecho públicos unos mensajes de un chat privado del PP en el que se ilustra esa supuesta falta de unidad.
No aclara completamente que la postura del PP este perfectamente definida aunque afirma que "todas lo rechazan". Al mismo tiempo se remite a que posteriormente "cada comunidad tendrá que hacer una valoración" de su situación con la controvertida condonación, aseverando que "Andalucía ha hecho sus deberes".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Joven con ataxia reclama su "derecho a la salud y a la vida": "El coste del fármaco es de 300.000 euros al año"
-
Ángel Antonio Herrera, sobre García-Page tras sus palabras por la quita de deuda: "Es el socialista que no perdió la memoria"
-
Montse Suárez denuncia retraso en la actuación del tiroteo de Alfafar: "El juez ha tardado cuatro horas"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad