Incendios

Carlos personifica el drama de los incendios tras haberlo perdido todo: "Las administraciones podrían dejarnos hacer más"

Carlos es ganadero en Ourense y los incendios le han arrebatado su forma de vida. Ha relatado lo ocurrido en su municipio y reivindica que se tomen las medidas necesarias al mismo tiempo que denuncia que las autoridades no les permiten llevar a cabo acciones de prevención en el monte.

Afectado incendios Ourense

Publicidad

Carlos habla visiblemente abatido ante el micrófono que le ponía la periodista Lorena García. El ganadero tenía en Chandrexa de Queixa, Ourense, más de 250 cabezas de ganado, ha perdido 242 de las cabras con las que se ganaba la vida, también el perro pastor que le ayudaba, un mastín. Ha dedicado muchos años a esta actividad y llegar donde estaba le ha costado mucho esfuerzo.

"No nos ha quedado nada"

Hasta este momento la oleada de incendios de este verano ha consumido 400.000 hectáreas, que se han cobrado 8 vidas y han causado pérdidas de 600 millones de euros. En la provincia de Ourense los incendios han calcinado el equivalente al 10% de todo su territorio. Carlos personifica este desastre: "Me quedan 13 pequeñas y 5 grandes (…) Con lo que me ha costado... Lo he perdido todo".

Sin embargo no se centra en lo perdido sino en el camino que le toca volver a andar "desde cero". Se le entrecorta la voz al pensar en ello: "No es solo perderlo todo, ahora me cuesta otros 5 o 6 años volver a empezar, para volver a cómo estaba ahora".

El fuego, a las puertas

El paisaje es desolador y, como en tantos otros pueblos, los vecinos aseguran que lo salvaron quienes permanecieron en ellos desoyendo los avisos de evacuación de las autoridades. Los campos y montañas que rodean Chandrexa de Queixa están calcinados.

Aunque algunos no hayan perdido directamente sus animales, Carlos subraya este hecho ante el panorama que afrontan otros afectados del pueblo, donde apenas quedan pastos para el ganado: "Yo me he quedado sin animales, pero ese vecino que tiene 50 vacas, a ver qué hace...".

Lorena informaba que buena parte de los alrededores de este municipio gallego son parte de la Red Natura 2000, espacio protegido. A propósito de ello Carlos se remite a que dada la protección del entorno natural, a los vecinos no se les permite limpiarlo y lanza una petición: "Las administraciones podrían dejarnos hacer más".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad