'Al Otro Lado'
Carlos Alsina, sobre la polémica de Pedro Sánchez con Israel y Eurovisión: "Ni el festival es la Unión Europea, ni la ONU"
El presentador y director del programa de radio 'Más de Uno' de Onda Cero ha manifestado su postura sobre la actuación de Israel en Palestina al mismo tiempo que la separaba rotundamente de toda la polémica en torno al festival de Eurovisión. El periodista aplaude y critica a partes iguales a Pedro Sánchez.

- Fleur Hassan-Nahoum, exalcaldesa de Jerusalén, sobre el Gobierno y Eurovisión: "España no se ha tragado la propaganda yihadista"
- Nicolás Redondo, contundente con la petición de Pedro Sánchez de excluir a Israel de Eurovisión: "Que no lo hacía Franco"
- Gonzalo Miró, sobre la pancarta de un Pedro Sánchez "corrupto": "Te puedo poner un cartel de Feijóo diciendo 'narcotraficante' o de Ayuso diciendo 'asesina'"
Publicidad
En los últimos años el festival de Eurovisión ha adquirido una dimensión mayor. No por un significativo aumento en la calidad musical de las actuaciones, que se mantienen en la línea esperada del certamen de las radios y televisiones públicas europeas, y algunas más como la de Israel, sino por la controvertida participación o exclusión de algunos países concursantes.
La radiotelevisión pública de Bélgica ha anunciado que estudia renunciar a competir en futuras ediciones. El motivo la presencia de Israel, que ha encontrado la oposición de varios países y numerosos sectores que denuncian las políticas que lidera el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y los actos que cometen sus Fuerzas Armadas en Palestina, sospechosas de cometer crímenes de guerra.
No piensa el periodista Carlos Alsina que la controversia surgida en España respecto a Eurovisión tenga una trascendencia mucho mayor, ni haya sobrepasado muchas fronteras, más allá de lo anecdótico.
Otro de los países que han alzado la voz ha sido España. Lo hacía en primer lugar RTVE, que recibió un toque por parte de la organización, el cual ignoró e insistió en emitir un mensaje en favor de los derechos humanos previo a la emisión de la gala final: "Son dos televisiones públicas de dos países de las cincuenta y tantas que participan".
Posteriormente recogía el testigo el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que este lunes hacía una petición pública para que Israel sea excluido del festival en próximas ediciones, así como de otras competiciones internacionales.
"Eurovisión no es la Unión Europea, ni la ONU"
"Me pareció estupendo que Sánchez le cantara las cuarenta al primer ministro Netanyahu"
El presentador se posicionaba una vez más sobre el actual conflicto entre Israel y Palestina: "Yo que aplaudo la beligerancia del Gobierno de España respecto de la causa palestina y la matanza que se sigue produciendo en Gaza, que a mi me pareció estupendo que Sánchez le cantara las cuarenta al primer ministro Netanyahu, y que España haya reconocido el Estado Palestino".
Al mismo tiempo Alsina hacía una reflexión que iba más allá sobre que el presidente del Gobierno dé indicaciones a la organización, subrayando que es la unión de las radiotelevisiones europeas quien ha consensuado sus normas de aceptación de candidaturas y participación de países más allá del continente: "Yo que aplaudo todo eso, lo de meter Eurovisión de por medio me parece un ejercicio de oportunismo y de confundir cosas. (…) Quien participa no es Netanyahu, ni el festival de Eurovisión es la Unión Europea ni el festival de Eurovisión es la ONU, es otra cosa".
"Queda como de mal perder"
"No sé si Televisión Española lo ha valorado, pero puede hacerlo"
Mientras que el presentador dejaba claro su rechazo a la campaña militar de Israel en Palestina y la crisis humanitaria que ha provocado en una aparente represalia al salvaje atentado de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023. También expresaba su disconformidad con levantar la voz una vez ha pasado el evento de este año: "Debería haberlo hecho antes de que se produjera el resultado, porque hacerlo después queda como de mal perder".
Por último exponía que es Televisión Española quien tiene opción de decidir renunciar a seguir participando en Eurovisión siempre y cuando participe Israel: "Tiene la oportunidad de no participar nunca más (…) Es una opción que no sé si Televisión Española ha valorado (…) Incluso hoy mismo".
Más Noticias
-
"Me quedo hasta tres de la mañana con el móvil": Pantallas que roban sueño y adolescentes agotados, la nueva epidemia del siglo XXI
-
"Cerdán no debería ser secretario de organización del PSOE": Nicolás Redondo, rotundo ante las informaciones que vinculan a Santos Cerdán
-
Azucena tiene cáncer de mama y ha alargado su esperanza de vida gracias a los ensayos clínicos: "Se trata de morirte lo más tarde posible"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad